Page 129 - 70_04
P. 129
ANA MARÍA PASCUAL-LEONE PASCUAL AN. R. ACAD. NAC. FARM.
provocaba anorexia y por ello había sido llamado «centro del ham-
bre». Por ello, Sakurai imaginó que dichos péptidos estarían impli-
cados en el balance energético y los inyectó intracerebralmente a
roedores. Viendo que provocaban apertura del apetito, les llamó
orexinas (apetito en griego). Lecea pensó que sus hipocretinas sola-
mente eran secretados en el hipotálamo y que su estructura se pa-
recía a la secretina del estómago, por ello les llamo así. El receptor
OX1 es selectivo para la orexina A y, como veremos, está implicado
en el control del balance energético, en la apertura del apetito, mien-
tras que no parece estarlo el OX2. Este OX2 no parece selectivo para
ninguna de las dos orexinas, aunque podría estar implicado en el
control sueño/vigilia, puesto que perros con mutación de este recep-
tor son narcolépticos aunque comen normalmente (14).
3.2. Secreción de orexinas
Por métodos de inmunoradiactividad o inmunohistoquímicos
utilizando anticuerpos marcados con isótopos radiactivos, se han
identificado los lugares cerebrales en donde están ubicadas las neu-
ronas que secretan orexinas, y se ha visto que son áreas cerebrales
muy restrictivas y muy pequeñas, fundamentalmente son el hipotá-
lamo lateral y áreas perifornicales y dorsales del hipotálamo. Sin
embargo, se ha comprobado que dichas neuronas se proyectan a
zonas muy extensas y muy funcionales del cerebro. Sus proyeccio-
nes se extienden por prácticamente todo el neuroaxis (Fig. 3) (3):
bulbos olfatorios, amigdala, septum, tálamo, hipotálamo anterior y
posterior, mesencéfalo y tronco cerebral, así como a cualquier nivel
de la médula espinal. Concretamente se proyectan, pues, a núcleos
cerebrales muy importantes en la regulación de la nutrición, del
control sueño/vigilia, de la homeostasis neuroendocrina o del siste-
ma nervioso autónomo (Fig. 4) (3) (15). Estas proyecciones están
favorecidas por la situación del hipotálamo lateral, que es donde
más extensamente se encuentran ubicadas las neuronas orexigéni-
cas. Todo ello se ha establecido utilizando marcadores neuronales
inmunohistoquímicos de actividad neuronal como el Fos que se
expresa en neuronas excitadas, lo cual ha permitido mostrar la ex-
presión del marcador en situaciones en que se están expresando
orexinas en dichos núcleos cerebrales.
914