Page 115 - 69_04
P. 115
VOL. 69 (4) OPTIMIZACIÓN DE LA INMOVILIZACIÓN DE GLUCOSA OXIDASA
Vma
Km
FIGURA 6. Curva de calibrado para la glucosa obtenida con el biosensor amperométrico
La Figura 7 muestra la evolución de Vmax y Kmap al aumentar el
grado de reticulación (?) del microgel. Vmax alcanza su máximo valor a ?
= 3,2%. Grados de entrecruzamiento inferiores generan menores
respuestas como consecuencia de la menor cantidad de enzima disponible
en el medio de inmovilización. Este efecto se atribuye a la formación de
una red polimérica poco reticulada, con poros tan grandes que permiten la
pérdida del enzima, especialmente durante los lavados. Cuando el grado
de reticulación es mayor que 3,2% el descenso de Vmax se puede atribuir a
problemas difusionales del sustrato para alcanzar al enzima atrapado en la
red polimérica, como consecuencia del alto grado de reticulación de la
misma. Las micropartículas con ?= 3,2 % presentan el máximo valor de
Vmax debido a que la red se encuentra lo suficientemente reticulada como
para no perder el enzima, pero sin llegar a dificultar el paso de sustratos
hacia el interior de las micropartículas. Sin embargo, Kmap evoluciona de
forma contraria, observándose un mínimo cuando ? = 3,2 %. Estos
resultados confirman que grados de reticulación bajos conllevan la
pérdida de enzima y grados de reticulación elevados suponen, además de
dificultades difusión, impedimentos estéricos en los centros activos del
enzima debidos al medio tan denso en el que se encuentran atrapadas.
129