Page 116 - 69_03
P. 116
69 (3), INFLUENCIA DE LOS SUELOS CONTAMINADOS EN AGUAS NATURALES
Las arenas se acumulan en la fracción fina y muy fina, el resultado del
análisis mineralógico muestra que su fracción ligera está constituida por
un 95% de cuarzo, 2% de plagioclasas y feldespato potásico y un 3% de
moscovita. En la fracción pesada dominan los minerales opacos (52%),
siendo destacable la presencia de granates (11%) y estaurolitas (13%)
(18).
Climatología y Estimación de la recarga
De acuerdo con los datos disponibles en el Servicio Meteorológico
Nacional, se ha realizado la caracterización termopluviométrica (Figura 1)
de años tipo medio.
El clima del área es Mediterráneo templado con una precipitación
media anual de 447.4 mm, y una temperatura media anual de13,58ºC. La
distribución de la lluvia a lo largo del año es irregular con dos máximos
en abril y noviembre, siendo los registros inferiores a 39 mm en más del
90% de los días con lluvia. Esta situación supone una cantidad de agua
pequeña frente a la capacidad de infiltración media en los suelos, lo que
trae como consecuencia una tasa de escorrentía superficial baja y una in-
filtración elevada.
La infiltración fue estudiada durante la estación de primavera, en
los horizontes superficiales, mediante el empleo de un infiltrómetro de
doble anillo. En la Tabla 1 se puede observar que la velocidad de infiltra-
ción de estos suelos fue entre 38 y 94 mm h-1. Según los criterios propues-
tos por Landon (19) se corresponden con velocidades moderadas a mode-
radamente rápidas lo que indica una gran movilidad de nutrientes y con-
taminantes a través del suelo.
87