Page 102 - 69_03
P. 102

VOL. 69 (3),  LA QUÍMICA ANALÍTICA

       Otro de los aspectos a tener en cuenta es el contenido de los traba-

jos publicados en las revistas científicas de ámbito analítico donde los
profesores y científicos de las universidades europeas plasman su queha-
cer diario. Así, Georgiou y Thomaidis [22] han realizado un estudio so-
bre la evolución de la Química Analítica en el período 1993-1999, consi-
derando los trabajos procedentes de los distintos países de la Unión Eu-
ropea y que aparecen resumidos en el Analytical Abstracts. De todos los
países considerados, Alemania lidera en lo que a número de publicacio-
nes analíticas se refiere, seguida del Reino Unido y España. Así, y tal
como se refleja en la Figura 2, el número de publicaciones españolas ex-
perimentó un aumento del 83 % con respecto al período 1986-1992. Otra
de las conclusiones a las que llega este estudio es que la mayoría de los
trabajos corresponden a técnicas analíticas de separación y aparecen pu-
blicadas en el Journal of Chromatography. Dentro de las revistas analíti-
cas de tipo general, los europeos se decantan claramente por publicar en

Analytica Chimica Acta frente a Analytical Chemistry.

              157
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107