Page 41 - 69_01
P. 41
M. CASCALES ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
Figura 9. Papel de las proteínas p53 y Bcl-2 en la ejecución de la apoptosis.
CONCLUSIONES
Son hoy ya muchas las evidencias que conectan la apoptosis con la
enfermedad. El desafío real ha de tomar esta información y traducirla en
efectivas terapias. La terapia relacionada con la apoptosis ha de ser indu-
cir la muerte celular de células no deseadas (por ejemplo, en cáncer),
usando la apoptosis como una herramienta eliminadora, o preservar las
células irreemplazables (por ejemplo las neuronas) necesarias para man-
tener la función de un órgano. Los miembros de la via mitocondrial son
potencialmente excelentes dianas para terapias inducidas por apoptosis.,
ya que la mitocondria integra señales de vías de supervivencia (citoqui-
nas, Bad) y de muerte (p53 y Bax). En cada ambiente celular la mitocon-
dria responde de manera apropiada en base a los niveles de influencias
presentes, estabilizando la membrana (Bcl-2, Bcl-XL) o distorsionándola
(calcio, ROS, BAX). La mitocondria amplifica la respuesta apoptótica
liberando inductores apoptóticos con capacidad de iniciar la cascada de
las caspasas y la permeabilización de la membrana. Efectores de la apop-
tosis mitocondrial se encuentran en todos los tipos celulares y parece que
se conservan incluso en las células tumorales.. Existe una serie de sustan-
cias que inducen eficientemente la liberación del citocromo c mitocon-
drial, iones y pequeñas moléculas (calcio, NO, ROS). Finalmente, la
58