Page 232 - 69_01
P. 232
69 (1), INFORMACIÓN ACADÉMICA
Félix Olalla nos enseña a contemplar, a través de su poesía algunas de las
obras pictóricas de autores diversos, entre las que figuran unas tan cono-
cidas como: la primavera de Boticelli, el Niño mendigo de Murillo, Adán
y Eva de Alberto Durero, la lección de Anatomía de Rembrandt, La Balsa
de la Medusa de Géricault, la noche estrellada de Van Gogh, Bailarina en
escena de Dégas, Pintura con tres manchas de Kandisky, Retrato de Gio-
vanna Tornabuoni de Ghirlandaio, etc...
Con esta obra José Félix Olalla suma un libro más a su producción
poética que tiene su lugar en el mundo de la cultura.
Mª CARMEN FRANCÉS
***
Genética y Bioética.- Lacadena Calero, Juan Ramón.- Cátedra de Bioética
de la Universidad Pontificia Comillas. Madrid.- Editorial Desclée De
Brouwer, S.A.- Impreso por RGM, S.A en Bilbao, España.- 719 págs.
Empezaré por decir que la calidad científica de este libro, digno de
consultar con frecuencia, viene avalada por la capacidad docente e inves-
tigadora de su autor, D. Juan-Ramón Lacadena, Doctor Ingeniero Agró-
nomo. Catedrático y Director del Departamento de Genética de la Facul-
tad de Biología en la Universidad Complutense de Madrid. Es Académico
de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) y Co-
rrespondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Natura-
les. Miembro del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bio-
ética y Presidente de la Comisión de Bioética de la RANF. Ha escrito
varios libros sobre Genética y tiene publicados más de cincuenta trabajos
relacionados con la especialidad de Bioética. En 1985 fue nombrado Ex-
perto de la Comisión Especial del Congreso de los Diputados para el “Es-
tudio de la Fecundación in Vitro y la Inseminación Artificial” y, desde
1998, mantiene una página web sobre Genética y Bioética, promovida por
231