Page 228 - 69_01
P. 228

69 (1),       INFORMACIÓN ACADÉMICA

        Una vez más las publicaciones de Farmaindustria constituyen una
ayuda importante para los que se interesen en distintos aspectos del mun-
do farmacéutico y sanitario en general, pues dan a conocer en números,
gráficos y texto conciso, los principales parámetros del tema en cuestión,
y no lo hacen de forma abreviada o parcial, sino exhaustiva. Este es el
caso, pues, del volumen de 136 páginas editado bajo el patrocinio de
Farmaindustria, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y del
colectivo Contenidos-El Global.

        Ya es sugestivo el índice que en doce apartados, cada uno de ellos
subdividido en los pertinentes sub-apartados, recoge materias como: Gas-
to farmacéutico en España (causas y evolución), en Europa (comparación
con el año 2000), Hacia un mercado único en la Unión Europea, los
OTC en la misma, el Copago en Europa y la detallada descripción de los
Modelos Sanitarios en los principales países occidentales (Estados Uni-
dos, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica, Reino Unido e Italia).

        El desarrollo de cada uno de estos aspectos se hace, como queda
dicho, en forma de Tablas y Gráficas en que figuran los datos y las rela-
ciones que de ellos se deducen, todo lo cual viene comentado en el texto
correspondiente que, siendo muy completo, no es excesivamente extenso,
lo que facilita mucho su lectura, por lo cual resulta de extrema utilidad.

        Para recoger los datos que aportan las 197 Tablas y las 41 Gráfi-
cas, que contiene el libro, se ha debido realizar una labor muy meritoria
de recopilación y de consulta de las diversas fuentes, cuya identificación
figura al pie de cada tabla.

        Si a todo ello se añade la excelente presentación en papel couché,
la claridad de las tablas con filas sobre fondo de color alternado para evi-
tar la confusión de los datos y la acertada coloración de sus figuras, se
puede calificar a esta publicación como de gran interés para quienes de-
seen tener una completa información de los temas epigrafiados.

              ALBERTO GIRÁLDEZ

         ***

227
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233