Page 3 - 67_01
P. 3
Anal. Real Acad. Farm. 2001, 67:
Revisión
Reiniciación de la transcripción en el ciclo celular:
Nucleologénesis*
GONZALO GIMÉNEZ MARTÍN
Académico Correspondiente
RESUMEN
La transición de telofase al periodo G1 interfásico incluye el proceso de
nucleologénesis o reorganización nucelolar en la que específicas regiones (NOR) de
determinados cromosomas en cada cariotipo se encuentran involucradas en la formación
de los nuevos nucleolos.
Los estudios realizados en células que efectúan esta transición muestran que
tanto la síntesis de proteínas como la de RNA, que son inexistentes en las etapas medias
de la mitosis, aumentan su intensidad al final de la telofase, precisamente durante el
periodo de reorganización nucleolar, justamente cuando son observados los llamados
cuerpos prenucleolares en la superficie de los cromosomas.
Para abordar de qué manera podrían influir la biosíntesis de proteínas y del
RNA en la nucleologénesis se partió de varios hechos: a) El marcado citocinesis por
inhibición mediante cafeína; b) el conocimiento de que la nucleologénesis abarca a un
7,4% de la duración del ciclo celular y se sitúa entre telofase y G1 temprano; c) la
aplicación de inhibidores de síntesis de proteínas o de RNA antes, durante y
posteriormente al marcado binucleado y su análisis sobre la reorganización celular.
Experimentalmente se demostró que los cuerpos prenucleolares no eran
productos inmediatos de la actividad transcripcional de los cromosomas post-
metafásicos, apareciendo independientemente de una simultánea síntesis de proteínas. La
correlación cronológica perfecta entre la desaparición de los cuerpos prenucleolares y la
nucleologénesis completa, así como su adelantamiento mediante inhibición de síntesis de
proteínas o su bloqueo por inhibición de la síntesis de RNA, mostraron
concluyentemente qué factores se encontraban en el proceso de nucleologénesis.
* Discurso de ingreso como Académico Correspondiente, leído el 2 de diciembre de
1999
1