Page 92 - 67_02
P. 92
M. FRANCÉS Y M.I. LARENA ANAL. REAL ACAD. FARM.
Palabras clave: Biografía.- Ciro Benito del Caño.- Farmacia militar.- Farmacopea.-
Revista Farmacéutica
SUMMARY
Study by a spanish military pharmacist about new editions of foreign
Pharmacopoeias in the first half of 20th century
Ciro Benito del Caño was a spanish military pharmacist who worked in Madrid
and overseas.”. He participated in the editorial board of the magazine “Boletín de
Farmacia Militar”. In 1924 he was the director of this magazine that is in Hemeroteca
Municipal, Escuela de Sanidad Militar and Parque de Recursos Sanitarios in Madrid.
He wrote in this magazine some articles about foreign pharmacopoeias like
United States of America, Soviet, Holland and Mexico in 1926 and 1927. He wrote the
most original things about each of them in comparison with previous editions.
Ciro Benito del Caño wrote some conclusions that everybody should know
before writing a new pharmacopoeia in Spain from Scientific point of view like
reference for reprinting a spanish pharmacopoeia in 1930, when the last one was
published in 1905.
Key words: Biography.- Ciro Benito del Caño.- Military pharmacy.- Pharmacopeia.-
Pharmacist review.
Ciro Benito del Caño nació en Encinas de Esguevara, provincia de
Valladolid, el 3 de Agosto de 1872. Estudió Farmacia en la Universidad
Central de Madrid, terminando sus estudios en 1893 tras verificar y
aprobar los ejercicios de grado de Licenciado. Ingresó en el Ejército como
Farmacéutico 2º por oposición el 14 de Junio de 1895, siendo destinado al
Hospital Militar de Sevilla. Posteriormente fue destinado a petición
propia a Filipinas, destino en el que permaneció desde el 6 de Noviembre
de 1897 al 16 de Marzo de 1899. Ascendió a Farmacéutico 1º el 26 de
Agosto de 1899. En 1903 se le concedió la Medalla de Filipinas con el
pasador de Luzón y también la medalla de Alfonso XIII. En 1906 le fue
concedida una mención honorífica por el trabajo titulado "Sinapsis
práctica de análisis de orinas" publicado en Madrid. En 1910 se le
concede la Cruz de 1ª clase del Mérito Militar con distintivo blanco en
2