Page 61 - 67_02
P. 61
VOL. 67, (2) 2001 QUINOLONAS MEDIANTE TOPOLOGÍA MOLECULAR
La estructura molecular se puede representar topológicamente
mediante el grafo de hidrógenos suprimidos. Hay que advertir que la
información concerniente a la contribución de los átomos de hidrógeno
está implícita en este grafo. Para los alcanos existe una relación directa
entre la valencia del vértice, Gi, y el número de átomos de hidrógeno
implicados en dicho vértice “i” (H), Gi = 4-H, donde 4 representa la
valencia o número de electrones de valencia del átomo de carbono.
Los términos mFt se definen para un subgrafo de tipo t que
contiene m elementos unidos entre sí. Los subgrafos cuyos elementos no
están todos conectados entre sí no se tienen en cuenta. El orden de los
subgrafos se define como m. Los subgrafos se pueden clasificar en cuatro
tipos: path (p), subgrafos cuyas valencias son iguales o inferiores a 2;
cluster (c ) subgrafos con valencia 3 o 4 pero no 2; path-cluster (pc),
subgrafos con valencia 2 y alguna 3 o 4; Caín (ch), secuencias en las que
se incluye al menos un ciclo.
Los índices de conectividad (mFt) de Kier y Hall (10) basados en el
índice de ramificación de Randic (15), se calculan a través de la
siguientes expresión:
nn (1)
¦m Ft mS j
j1
donde m es el orden del subgrafo; nm es el número de subgrafos de tipo t
y orden m y mSj una cantidad calculada para cada subgrafo, definida por
la ecuación:
? mS jª m1 G¡ º 1 / 2 (2)
«¬ i 1 ¼»
donde j define a cada subgrafo de tipo t y orden m en particular.
La figura 1 muestra todos los subgrafos posibles del isopentano así
como los correspondientes índices de conectividad.
3