Page 66 - 67_02
P. 66
S. MUT-RONDA Y COLS. ANAL. REAL ACAD. FARM.
independiente y sólo 1 mayor de 0.8 para la variable dependiente, por lo
que la porbabilidad de encontrar coeficientes de correlación mayores de
0.9 es respectivamente mucho menor del 0.02 y del 0.01. Todo ello hace
obvia la conclusión de la no aleatoriedad de las ecuaciones seleccionadas.
TABLA 2
Coeficientes de correlación obtenidos en el estudio de la aleatoriedad
para las funciones de conectividad de la CMI50 frente a Neisseria
meningitidis, Campylobacter jejuni y Clostridium difficile de las
quinolonas.
Rango de r Variable modificada
Independiente (100 correlaciones) Dependiente (100 correlaciones)
Número de valores Número de valores
NM CL CD NM CJ CD
< 0.1 1 21 5 1 26 2
0.1-0.2 9 18 6 11 14 14
0.2-0.3 15 23 11 23 15 14
0.3-0.4 16 18 15 13 19 18
0.4-0.5 16 9 18 17 13 11
0.5-0.6 22 6 16 15 7 16
0.6-0.7 13 1 14 14 1 12
0.7-0.8 17 2 11 3 4 13
0.8-0.9 1 2 431 0
>0.9 0 0 0 0 0 0
La validación cruzada o estudio de estabilidad para las ecuaciones
seleccionadas se realizó variando el número de eliminaciones realizadas
para cada propiedad en particular, observando que al aumentar el número
de eliminaciones el modelo se volvía más inestable, lo cual es
perfectamente predecible debido a la disminución de los grados de
libertad del modelo. En las tres ecuaciones seleccionadas, Neisseria
meningitidis, Campylobacter jejuni y Clostridium difficile se eligió el
estudio de estabilidad para una eliminación repitiendo la correlación un
total de 11 veces. Esto corresponde en todos los casos al 10% de las
observaciones, que es el valor recomendado por diferentes autores (Tablas
3, 4 y 5) (12). La comparación de los resultados obtenidos para los
modelos con una eliminación frente a los de las ecuaciones originales
8