Page 47 - 67_02
P. 47
Anal. Real Acad. Farm. 2001, 67:
Contenidos hepáticos y renales de hierro y cobre
en ratas tratadas con cadmio y zinc
CLAVERIE, C1; CORBELLA, R1; MARTÍN D2 & DÍAZ, C.1
1Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología.
Universidad de La Laguna, 38074 La Laguna, Tenerife, España.
2Departamento de Medicina Física y Farmacología. Universidad de La
Laguna, 38074 La Laguna, Tenerife, España.
RESUMEN
Se realizó un estudio de la influencia de la administración de Cd vía
intraperitoneal (ip), y de Cd (ip) y Zn vía subcutánea (sc) sobre los niveles de Fe y Cu en
hígado y riñones. Después de cinco semanas ambos grupos de tratamiento (Cd y Cd+Zn)
mostraron pesos de hígados anormalmente bajos con respecto al peso corporal total.
Los grupos de ratas tratados sólo con Cd presentaron niveles de Fe en ambos
órganos (hígados y riñones) menores que los observado en el grupo control. Los niveles
de Cu en hígados permanecen practicamente constantes en función del tiempo de
tratamiento mientras que el contenido renal de Cu se incrementó significativamente
después de cinco semanas de tratamiento.
Con respecto a los grupos de animales tratados con Cd+Zn, el contenido
hepático de Fe disminuye durante la primera semana pero tiende a normalizarse después
de cinco semanas, lo cual sugiere el papel protector del Zn frente a la depleción hepática
de Fe inducida por Cd. El Fe renal así como el Cu renal y hepático presentaron un
comportamiento similar. Se observan disminuciones e incrementos significativos
después de una y cinco semanas respectivamente, lo cual se relaciona con una mayor
síntesis de metalotioneínas y redistribución anómala de los metales esenciales.
Palabras clave: Interrelación metálica.- Acumulación hepática y renal.- Ratas.
1