Page 127 - 66_03
P. 127
El Agua: Un Recurso Agotable
SEGUNDO JIMÉNEZ GÓMEZ.
De la Real Academia de Farmacia.
1. INTRODUCCIÓN
Hace tiempo que diversos Organismos Internacionales, gravemen-
te preocupados por los problemas del suministro y consumo de agua, tra-
tan de difundir con variadas actividades, las cuestiones relacionadas con
ellos. Entre sus acciones está la celebración anual del Día Mundial del
Agua, a la que esta Real Academia de Farmacia quiere sumarse con este
acto, no sólo por razones de solidaridad, sino porque al mismo tiempo
sirve a los fines que le son propios.
Quizá habría que comenzar preguntándose si ¿son necesarias este
tipo de actividades? La contestación afirmativa surge de inmediato con
sólo saber que 1200 millones de la población mundial, en este momento,
no puede beber agua sin riesgo de contraer enfermedades, e incluso morir;
cifra nada despreciable que no deja de ser una grave deuda moral y una
falta de compromiso político. Pero aún hay más; con las previsiones de-
mográficas actuales, y a pesar de que ha disminuido un poco el crecimien-
to, para el año 2025 la población habrá aumentado en más de 3000 millo-
nes de personas, lo que, estadísticamente, lleva implícito que la cuota de
agua “per capita” se habrá reducido al 66% de la actual.
Surge a continuación otra pregunta ¿Está todo dicho sobre el
agua? Sinceramente, creo que no. Por lo pronto, se reclama a gritos que la
cuestión sea objeto de un enfoque político y económico, con criterios
holísticos, es decir con una visión a muy largo plazo y extendida a la tota-
lidad del planeta. El correcto conocimiento del medio sólo puede lograrse
si se concibe como un todo integrado, en el que cada una de sus partes se
analice y valore en el seno de aquel, pues, como decía von Humbold
hace ya casi dos siglos, “en la gran cadena de causas-efectos ninguna cosa
ni ninguna actividad deberá ser tomada aisladamente”.