Page 107 - 66_03
P. 107

Plan de Saneamiento y depuración de aguas resi-
          duales de la Comunidad de Madrid

                  IGNACIO LÓPEZ-GALIACHO PERONA
                    Director General de Calidad Ambiental

1.- EL RECURSO AGUA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

           El agua es en la Comunidad de Madrid un recurso crítico, pues
no es fácil abastecer en cantidad y calidad adecuadas un territorio que,
con menos de 8.000 km2 concentra una población de cinco millones de
habitantes, la plataforma de servicios terciarios más importante y desarro-
llada de España y la segunda zona metropolitana más industrializada del
país. Tampoco es fácil proteger los ríos y su entorno del impacto produ-
cido por el vertido de esas aguas, una vez usadas.

           La estructura de demanda de agua es radicalmente distinta a la
media nacional. Así, mientras en Madrid el consumo urbano e industrial
representa el 67% del consumo total y la agricultura sólo consume un
33%, a nivel nacional estos consumos representan respectivamente el
19% y el 81% del total.

           Las aguas superficiales de la Comunidad drenan en su mayor
parte por los afluentes y subafluentes del río Tajo, en dirección Norte-
Sur. El río principal es, pues, el Tajo que bordea por el Sur el territorio y
recibe a todos los demás ríos de la provincia que conforman una malla
drenante en forma de “espina de pez”.

           Los caudales naturales de todos estos ríos, así como la calidad
de sus aguas quedan modificados por la singularidad de la demana. Así
en el sistema hídrico de Madrid pueden distinguirse cinco zonas (Gráfico
1), clasificadas según el uso del medio hidrológico, homogéneas y clara-
mente delimitadas:
1.- Una Zona productora de agua limpia, que ocupa el Norte y Noreste
de la Comunidad, constituida por las cabeceras de los afluentes y sub-
afluentes del río Tajo, en donde se capta y almacena el agua.
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112