Page 72 - 66_02
P. 72
A.L. DOADRIO; R. ORENGA ANAL. REAL ACAD. FARM.
From the study of chromatographic profiles and U.V. spectra of the eluted fractions, it is
possible to propose the reaction mechanism consider in the assay conditions.
Key words: Ceftizoxime.-Hydrolysis.-HPLC
INTRODUCCIÓN
Las reacciones de hidrólisis de cefalosporinas y penicilinas son
muy similares (1,2). La cinética de la reacción de hidrólisis de penicilinas
ha sido determinada por métodos potenciométricos y
espectrofotométricos (3), pero estos métodos resultaron ser poco
selectivos.
En otros trabajos publicados por nosotros (4), realizamos la
determinación de estas constantes por cromatografía de líquidos de alta
presión (HPLC), puesto que es un método mucho más selectivo que los
anteriores, y tiene la ventaja de que se puede separar al antibiótico de sus
productos de hidrólisis, ya que por la alta capacidad de separación de la
técnica, es posible la elución de los solutos en picos cromatográficos
diferentes, con lo cual se simplifica el estudio del mecanismo de reacción
al poder identificar los productos que se van formando.
En éste estudio, hemos efectuado la determinación de las
constantes de reacción de hidrólisis de la Ceftizoxima por cromatografía
de líquidos, en un intervalo de pH de 2 a 8 y sometiéndola a temperaturas
de 30 a 60ºC, con el fin de estudiar el efecto que el pH y la temperatura,
ejercen sobre el mecanismo de degradación del antibiótico.
PARTE EXPERIMENTAL
1.- Aparatos
El equipo de cromatografía de líquidos está configurado por dos
bombas Waters M-6000-A, detector de Diodos LDC SM 5000, inyector
automático Kontron 460, conectado a un baño de agua termostatizado y
software SM 5000 v. 1.05.
En el ajuste de pH de las muestras y tampones se ha empleado un
pH-metro Methrom-Herisau E-520.
2