Page 35 - 66_02
P. 35

VOL. 66, (2) 2000-05-17  RECEPTORES NICOTÍNICOS NEURONALES

         La caracterización de dos grandes grupos de receptores de
acetilcolina se realiza tempranamente gracias a la existencia de dos
agonistas diferenciales, la nicotina que es específica de los receptores
colinérgicos nicotínicos y la muscarina, aislada de la Amanita muscaria,
que es específica de los receptores colinérgicos muscarínicos (Para
revisión ver: Siegel y col 1999).

         Los receptores muscarínicos de acetilcolina forman una familia de
receptores de membrana de los que existen cinco subtipos, M1, M2, M3,
M4 y M5, todos ellos son metabotrópicos, tienen siete hélices
transmembranares y están acoplados a diferentes proteínas G. Cada uno
de ellos tiene su propia farmacología y distribución, siendo capaces de
modular respuestas tempranas y tardías en la células en que se encuentran
localizados. Pero la descripción de las funciones y mecanismos de
señalización de los receptores muscarínicos, así como su farmacología se
escapan del objetivo de este articulo, en el que nos centraremos en los
receptores nicotínicos.

         Los receptores nicotínicos de la acetilcolina fueron los primeros
receptores ionotrópicos en ser purificados y clonados. Estos receptores
también conocidos como canales operados por ligando, se abren al unirse
el neurotransmisor, a diferencia de los que se abren como consecuencia de
un cambio en el voltaje de la membrana celular, conocidos como canales
operados por voltaje. Estos canales operados por ligando hacen entrar
gran cantidad de iones y cambian el potencial de la membrana
rápidamente, llevando a una inmediata respuesta celular, son los que se
denomina neurotrasmisores rápidos, para contraponerlos a los que actúan
a través de proteínas G, también denominados metabotrópicos, ó lentos.

         La caracterización de los receptores nicotínicos contó con la ayuda
del pez torpedo, Torpedo marmorata, por la gran abundancia de
receptores que tiene en la placa motora de su órgano eléctrico. Estos
receptores resultaron ser equivalentes de los receptores nicotínicos
presentes en la unión neuromuscular de todos los vertebrados, incluido el
ser humano. La acetilcolina al unirse a este receptor, permite el paso de
gran cantidad de iones Na+ y un poco de Ca2+, causando una rápida
despolarización de la membrana plasmática.

                                                                                        5
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40