Page 31 - 66_02
P. 31

Anal. Real Acad. Farm. 2000, 66:

                                  Artículos

originales

  Receptores nicotínicos neurales: interacción con
                  receptores purinérgicos

  MIGUEL DÍAZ-HERNÁNDEZ, JAVIER GUALIX, ROSA GÓMEZ-
       VILLAFUERTES, ENRIQUE CASTRO, JESÚS PINTOR Y
                       Mª TERESA MIRAS-PORTUGAL.

   Departamento de Bioquímica, Facultad de Veterinaria, Universidad
                      Complutense Madrid, 28040 Madrid

                                       RESUMEN

          La nicotina es un alcaloide volátil, cuyos efectos farmacológicos y
toxicológicos se deben a que interacciona con los receptores ionotrópicos de acetilcolina,
que por esta razón reciben el nombre de receptores nicotínicos.

          La caracterización de los receptores nicotínicos se vio facilitada por su gran
abundancia en las sinapsis colinérgicas del órgano eléctrico del pez torpedo, que son
análogas a las de la unión neuromuscular de mamíferos. Estos receptores y sus
homólogos neurales son pentaméricos. El de la unión neuromuscular es el mas complejo
de todos y consta de cinco subunidades (2a1,ß1,?,d). Existen al menos 9 subunidades a
y 4 subunidades ß diferentes, que dan lugar a múltiples combinaciones con farmacología
y distribución específica en el sistema nervioso.

          Los receptores neurales pueden clasificarse en dos grandes grupos, en primer
lugar los que son inhibidos por la a-bungarotoxina, que están constituidos
exclusivamente por subunidades a7 ó a8, pueden ser homoméricos (5a7 ó 5a8). El
segundo grupo de los receptores nicotínicos neurales lo constituyen aquellos que no son
sensibles a la a-bungarotoxina, pero que son estimulados por la epibatidina. Esta
substancia es 100 veces mas potente que la morfina para inducir analgesia, lo que supone
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36