Page 113 - 66_02
P. 113

VOL. 66, (2) 2000  SESIÓN NECROLÓGICA

propios conocimientos, ideas, experiencias y, sobre todo, de su tesón
profesional.

        Dos razones le llevan a emprender diversas actividades, además de
las susodichas, aprovechando la mayor oferta de posibilidades que le
ofrece una ciudad de enraizada tradición empresarial e industrial.

        La primera es, desde luego, su inquietud investigadora y su
inclinación al ejercicio de la profesión farmacéutica en su vertiente de
producción de medicamentos. Pero la segunda, más pragmática, es que
los años cuarenta son momentos de generalizado pluriempleo para
afrontar las dificultades propias de la época.

        De forma que no tarda en orientarse hacia la Industria
Farmacéutica de tal modo que es llamado, precisamente, por quien años
más adelante sería Académico Correspondiente de esta Real Academia, el
recientemente fallecido Dr. D. Isidro Bultó, quien era Director de la
Sociedad General de Farmacia, empresa que incluía laboratorios
farmacéuticos como el Laboratorio Rocador, de especialidades humanas,
y el Laboratorio Neosán, de veterinaria. En efecto, D. Arturo Mosqueira
se integra en dicha empresa con la finalidad de dirigir la Sección de
desarrollo de productos, formulación galénica e investigación de nuevos
preparados.

        Así es, por ejemplo, que obtiene una serie de sales de amonio
cuaternario con fines de aplicación como antisépticos, del tipo del cloruro
de benzalconio, con la consiguiente comercialización de varias de ellas

        En esa época publica trabajos de obtención y análisis de
medicamentos, como el que versa sobre la "Obtención de efedrina
mediante cambiadores de iones" (1948), que aparece en Galénica Acta y
fue firmado conjuntamente con el Dr. Bultó, y “Determinación de sulfito,
tiosulfato y vitamina C” (1951).

        En aquellos duros tiempos de reconstrucción y de creación de
empresas en los que eran necesarias grandes dosis de creatividad y
esfuerzo, en el campo de la farmacia industrial descuella la personalidad,
preparación y capacidad de trabajo de D. Arturo Mosqueira, de tal manera
que al poco tiempo de su estancia en Barcelona es nombrado Académico
Correspondiente de la Real Academia de Farmacia en su Sección de

                   3
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118