Page 112 - 66_02
P. 112

A. GIRÁLDEZ; L. GÓMEZ; V. VILAS                    ANAL. REAL ACAD. FARM.

                                ETAPA DE ASTURIAS

        Sin duda, la primera experiencia industrial de D. Arturo
Mosqueira fue su destino militar en la Fábrica de Armas de Trubia, como
acaba de ser comentado, en el que no se contentó con atender
simplemente su servicio de dispensación de medicamentos, sino que
monta un laboratorio en el que comienza a realizar investigación acerca
de las aleaciones de metales, prueba de ello es que más adelante publica
trabajos que recogen sus experiencias, como, por ejemplo, el titulado
"Estudio de una colada de acero cromo-níquel en horno eléctrico Demag,
básico de 8 Tm" (Anales de la Real Academia de Farmacia, 1947).

        Simultáneamente, se matricula en la Facultad de Ciencias
Químicas de la cercana Universidad de Oviedo y completa los estudios de
tal licenciatura, que finaliza en el año 1943 obteniendo la calificación de
Premio Extraordinario. Incansable en el saber y mostrando ya una de las
peculiaridades que le caracterizarán a lo largo de toda su carrera
profesional, que fue la capacidad de simultanear diversas actividades para
lo que tuvo que aprovechar hasta el más mínimo resquicio de tiempo
disponible, colabora con la Facultad que le acoge y publica en la Revista
de la Universidad de Oviedo, en el mismo año de finalización de sus
estudios, un trabajo sobre "Tiosulfato de oro y sodio" (1943).

ETAPA DE BARCELONA

        Ese mismo año de 1943 se traslada a Barcelona para desempeñar,
como asimismo ha sido antes referido, la Jefatura del Servicio de
Farmacia del Hospital Militar, a la sazón uno de los más grandes e
importantes de aquella populosa ciudad; pues bien, desde la farmacia no
sólo distribuye los medicamentos necesarios a los Servicios Médicos, sino
que aquí monta nuevamente un laboratorio en el que obtiene y da forma
farmacéutica a algunos de los principios activos que eran imposibles de
conseguir en aquellos tiempos de grandes limitaciones.

        Aprovecha además su laboratorio para continuar la tesis doctoral
que había comenzado en Oviedo durante sus estudios, pero lo hace con
una notable peculiaridad, nadie dirige su tesis, sino que es fruto de sus

2
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117