Page 100 - 66_02
P. 100

ERIC DE SOUZA GIL Y COLS.  ANAL. REAL ACAD. FARM.

tamento de Farmacología del Instituto de Ciencias Biomédicas, USP, con la
colaboración del Prof. Dr. Szulim B. Zyngier.

C) Síntesis del Tetrakis-Gluconato de dirodio (II),
       Rh2[(C5O5H11)COO]4 Rh2(Gli)4

        Dos mmol de RhCl3.3H2O en solución etanólica (50 mL) fueron
mezcladas con 2,2 mmoles de gluconato de calcio en solución acuosa (50
mL), seguido de un reflujo en atmósfera de N2 durante 11 horas y a tempe-
ratura no mayor de 75 °C, obteniéndose un rendimiento de 22%.

D) Síntesis del Tetrakis Lactobionato de dirodio (II), Rh2[C11O10H21)]4
    Rh2(Lab)4

    Um mmol de RhCl3.3H2O en solución etanólica (40 mL) fue mezclada
con 1,3 mmol de lactobionato de calcio en solución acuosa (60 mL), segui-
do de un reflujo en atmósfera de N2 durante 6 horas y a temperatura no ma-
yor de 75 °C. Se precipitó el producto (flóculos) con un exceso de etanol, se
redisolvió con agua e se realizó una cromatografía en columna de Sephadex
C-25 obteniéndose un rendimiento de 5%.

E) Síntesis del Tetrakis Lactato de dirodio (II),
       Rh2[CH3(OH)HCCOO)]4 Rh2(Lac)4

       Um mmol de RhCl3.3H2O en solución etanólica (40 mL) fue mezcla-
da con aproximadamente 1,05 mmol de lactato de calcio en solución meta-
nólica (30 mL), seguido de un reflujo en atmósfera de N2 durante 2 horas y
a temperatura no mayor de 75 °C. La mezcla fue filtrada en sulfato de sodio
anhidro y el residuo se redujo a aproximadamente 5% del volúmen inicial
con un calentamiento suave. El compuesto fue purificado por cromatografía
en columna de Sephadex C-25, usando agua como fase móvil. Se separaron
dos fases, una amarilla y otra azul, esta última de mayor tiempo de retención
y correspondiente al producto puro. Se prosiguió con la liofilización del
producto. La evaporación en estufa al vacio puede usarse como alternativa
en este caso.
F) Evaluación de la actividad citostática in vitro

4
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105