Page 125 - 66_01
P. 125
VOL. 66, (1) 2000 INFORMACIÓN ACADÉMICA
Universidad de Valparaíso, de Chile, leyó su discurso "Efectos adversos
de la radiación ultravioleta" y fue presentado por el Excmo. Sr. D. Román
de Vicente Jordana; el 4 de febrero, el Dr. D. Gonzalo Gómez Alarcón,
Investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, leyó su discurso "Estudio de
Organismos Litobiónticos causantes de Biodeterioro" y fue presentado
por el Excmo. Sr. D Antonio Portolés Alonso; el 6 de marzo, el Dr.
Herbert Oelschläger, Director del Instituto Químico- Farmacéutico
Friedrich Schiller de la Universidad de Jena, Alemania, leyó su discurso
"Pharmaceutical and Pharmacological characteristics of the local
anesthesic fomocaine" y fue presentado por el Excmo. Sr. D. Rafael
Cadórniga Carro; el 13 de mayo, la Dra. Dña. Concepción García
Mendoza, Investigadora Científica del Centro de Investigaciones
Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, leyó su
discurso "Algunos aspectos estructurales y funcionales de la pared celular
del Agaricus bisporus y sus aplicaciones más inmediatas" y fue
presentada por el Excmo. Sr. D. Julio Rodríguez Villanueva; el 20 de
mayo la Dra. Dña. Filomena Rodríguez Caabeiro, Catedrática de
Parasitología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá,
leyó su discurso "Hidatidosis: nuevas perspectivas en su tratamiento" y
fue presentada por el Excmo. Sr. D. Antonio Martínez Fernández; el 10
de junio, el Dr. François Ledermann, Profesor de Historia de la Medicina
y de la Farmacia en la Universidad de Berna, Suiza, leyó su discurso "Les
Pharmaciens Suisses et la Science: une autre histoire de la pharmacie
helvétique" y fue presentado por la que suscribe; el 4 de noviembre, la
Dra. Dña. Raffaella Pagani Balletti, Profesora Titular de Bioquímica y
Biología Molecular del Departamento de Bilogía Molecular I de la
Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de
Madrid, leyó su discurso " Aplicaciones de cultivos celulares en estudios
de hepatotoxicidad y farmacobiología" y fue presentada por el Excmo. Sr.
D. Segundo Jiménez Gómez; el 25 de noviembre, el Dr. D. Tomás Girbés
Juan, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular del Departamento
de Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología de la Facultad de
Ciencias de la Universidad de Valladolid, leyó su discurso "Proteinas
inactivadoras de ribosomas (RIPs) y sus aplicaciones en la construcción
de inmunotoxinas para la terapia experimental del cáncer" y fue
5