Page 46 - Suplemento01
P. 46
Sesiónes Necrológicas
tidades y dirigidos bien al público o bien a sani- seguro le trajo recuerdos de su estancia estu-
tarios. Su actividad en la educación sanitaria se diantil en Barcelona y sobre todo, ya siendo far-
extendió al Parque Central de Farmacia Militar macéutico de hospital, de su estancia en Masnou
de Embajadores, a las Escuelas Nacionales de visitando los Laboratorios del Norte de España
Sanidad y Puericultura, a las Sociedades Espa- con su museo, por invitación a los asistentes a
ñolas de Puericultura o de Medicina Preventiva, la tercera reunión de la Asociación de Farmacéu-
Salud Pública e Higiene; asimismo a las Univer- ticos de Hospitales Civiles. Asímismo participó en
sidades de Alcalá y Autónoma de Madrid, a los la sesión necrológica dedicada al amigo y aca-
hospitales Doce de Octubre de Madrid, Clínico démico de número Excmo. Sr. D. Antonio Porto-
de Barcelona y al Instituto de España. Por esta lés Alonso con una sentida y emocionante
actividad recibió muchos reconocimientos por intervención titulada “Reflexiones sobre las fuen-
parte de diversos estamentos profesionales y la tes vitales de las actuaciones del excepcional
administración sanitaria; así por ejemplo, entre Académico” (2005).
otros muchos, los nombramientos de Socio de Hemos de resaltar que si David Martín trabajó
Honor de la Sociedad Española de Farmacéuti- tenazmente en beneficio de la salud pública y
cos de Hospital, Miembro de Honor y Medalla de la educación sanitaria también era un gran ad-
Oro de la Sociedad Española de Medicina Pre- mirador de la Naturaleza y en su tiempo libre le
ventiva, Salud Pública e Higiene. Además fue gustaba pasear, junto a su familia, por Becerril
distinguido con el nombramiento de Profesor de la Sierra y Tenerife. También destacó por su
Honorario de la Cátedra de Medicina Preventiva espíritu caritativo, que si bien lo albergaba mejor
y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la lo ocultaba, pues pudimos observar en los últi-
Universidad Autónoma de Madrid, con la Cruz de mos años que, a la salida de los actos académi-
Primera Clase de la Orden del Mérito Militar, con cos, siempre le esperaban, junto a la puerta de
distintivo blanco y la Encomienda de la Orden entrada, dos personas que parecían ser madre
Civil de Sanidad por sus aportaciones científicas, e hijo, los cuales nos inquirían si había llegado
profesionales y servicios sanitarios prestados. "David". Nosotros sentíamos cierto recelo por-
En esta Real Academia el Dr. David Martín se re- que esta circunstancia se daba al anochecer
encontró con dos de sus amigos: el extraordina- cuando nuestra calle no estaba bien iluminada y
rio científico Excmo. Sr. D. Antonio Portolés no conocíamos a estas personas pero él los
Alonso y con el Excmo. Sr. D. Eduardo Rodríguez debía ayudar con tal discreción que nunca vimos
Rovira, gran ejecutivo de los laboratorios Smith- ni nos comentó nada al respecto.
kline Beecham, con los que había colaborado en La suerte no ha sido el aspecto que ha primado
las tareas científicas e industriales respectiva- en la existencia del Excmo. Sr. D. David Martín
mente. Ambos participaron en un homenaje que Hernández ya que su vida ha estado marcada
se le dedicó en el año 1997 con ocasión de su por los mejores factores psicológicos de la iden-
jubilación definitiva. tidad canaria. Ha sido una persona humilde, sen-
En nuestra Corporación el Excmo Sr. D. David cilla, comedida, prudente, un gran observador y
Martín, perteneciente a dos secciones: la 2ª de un trabajador incansable. El hecho de hablar de
Biología, Biotecnología y Farmacogenómica y la una manera dulce y sosegada no respondía a
5ª de Salud Pública, Alimentación y Medio Am- que estuviera carente de tenacidad y energía,
biente, participó en la Monografía VI (2000), co- por el contario, se puede comprobar en nuestras
ordinada por el Excmo Sr. D. Bernabé Sanz Pérez intervenciones que el Dr. Martín Hernández, na-
con el tema sobre Alimentos funcionales (nutra- cido en Las Palmas de Gran Canaria, en 12 de
céuticos) (en colaboración con la Dra. Mª. Mon- noviembre de 1924, nos ha dejado el 4 de abril
taña Cámara Hurtado), y con un estudio sobre de 2019 a sus noventa y cuatro años de edad
Joaquín Cusí Furtunet (Anales 2001) que bien con su profundo acervo espiritual y científico. Se
Real Academia
47 N a c i o n a l d e F a r m a c i a