Page 14 - Suplemento01
P. 14

Información Académica

      NUESTROS ACADÉMICOS

    En este momento, debemos hacer mención del coronavi-
        rus SARS-CoV-2, que se ha convertido en el tema central
    de nuestras conversaciones; nuestros académicos, conscien-
    tes de la necesidad de que la información transmitida a la
    sociedad sea certera, no cejan en participar en conferencias,
    tertulias y en cuantos medios de difusión quedan a su al-
    cance.

    El martes, 10 de marzo, el Presidente de la RANF envió
        un comunicado urgente informando que, como conse-
    cuencia de la actual situación epidémica del coronavirus
    (Covid-19) y siguiendo las recomendaciones de la Consejería
    de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Real Academia
    Nacional de Farmacia tomaba la decisión de suspender sus
    sesiones públicas hasta nueva comunicación.
    Permanece sólo activo el periódico de nueva creación Noti-
    ciero académico semanal.

    El pasado lunes 2 de marzo, el Excmo. Sr. César Nom-
        bela publicaba, en la ‘tercera’ de ABC, una interesante
    reflexión sobre el modo en que la globalización en la que se
    encuentra sumida nuestra sociedad diferencia la expansión
    de este agente infeccioso frente a otras pandemias históricas
    e incorpora dos cuestiones básicas para el debate científico:
    la necesidad de definir el sistema de entrada del virus en el
    organismo humano y la conveniencia de valorar si alguno de
    los agentes antivíricos de que disponemos podrían ser útiles
    en este caso. El autor concluye: “El conocimiento científico
    y la confianza en su razonable aplicación son la única base
    para hacer frente a estas amenazas minimizando riesgos,
    aunque a veces la carrera contra el tiempo para enfrentarnos
    a agentes nuevos requiera una especial energía e iteligen-
    cia”.

    El 11 de marzo nuestro académico de número, el Excmo.
        Sr. Mariano Esteban lanzó un esperanzador mensaje
    que fue publicado en El Mundo: “las medidas de diagnóstico
    rápido nos están permitiendo hacer un seguimiento estrecho
    de los infectados y personal en contacto, aun así irán apa-
    reciendo más casos hasta que se culmine con el pico de la
    epidemia, para que luego decrezca como en China, Singapur
    y hong Kong.
    En su artículo alude a las medidas recientes adaptadas por

15  Real Academia
    Nacional de Farmacia
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19