Page 65 - Demo
P. 65
- Cuando se formulan nuevos f%u00e1rmacos de s%u00edntesis o de origenbiotecnol%u00f3gico, que se absorben con dificultad porque son muyhidrof%u00f3bicas y su solubilidad es reducida, o que por su elevado pesomolecular presentan una permeabilidad deficiente.- En el caso de sustancias activas, como las que se usan en terapia g%u00e9nica,que son inestables y necesitan ser protegidas para que puedan accederintactas al interior de las c%u00e9lulas;-Cuando los f%u00e1rmacos presentan una toxicidad alta, como es el caso delos agentes antitumorales, y se hace necesario dirigirlos selectivamenteal %u00f3rgano diana para minimizar la exposici%u00f3n de los tejidos sanos.2. NANOmeDICAmeNTOsLa aplicaci%u00f3n de los avances de la nanociencia y la nanotecnolog%u00eda al dise%u00f1oy a la fabricaci%u00f3n de formas farmac%u00e9uticas avanzadas hizo posible, que afinales del siglo XX se aprobaran los primeros nanomedicamentos con elf%u00e1rmaco integrado en un nanotransportador. En 1995 la Food and Drug63 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinasfigura 1. esquema de las etapas de la evoluci%u00f3n de un f%u00e1rmaco en el organismo. Cuandose administra un medicamento no intravenoso, la forma de dosificaci%u00f3n puede regularla liberaci%u00f3n (disoluci%u00f3n) del f%u00e1rmaco de acuerdo con distintas cin%u00e9ticas lo que, a suvez, puede modular la absorci%u00f3n y el perfil de niveles plasm%u00e1ticos. La distribuci%u00f3n delf%u00e1rmaco a cada tejido depende de variables como el grado de irrigaci%u00f3n, lapermeabilidad y la afinidad por el f%u00e1rmaco.