Page 57 - Demo
P. 57
informaci%u00f3n. A diferencia de los discos duros convencionales, estasmemorias no tienen partes m%u00f3viles, son m%u00e1s r%u00e1pidas, consumen menosenerg%u00eda y son altamente duraderas.Adem%u00e1s, los nanomateriales bidimensionales, como el grafeno y eldisulfuro de molibdeno, est%u00e1n siendo explorados para crear transistores m%u00e1seficientes, transparentes y flexibles, lo que impulsa su aplicaci%u00f3n enpantallas flexibles, sensores y dispositivos port%u00e1tiles avanzados. Otroejemplo clave es el uso de nanohilos y nanotubos de carbono y en circuitoselectr%u00f3nicos para mejorar la conductividad y la miniaturizaci%u00f3n.Tambi%u00e9n hay importantes aplicaciones en el campo de la sens%u00f3rica con eldesarrollo de sensores basados en nanomateriales para detectar se%u00f1ales,composiciones, etc. con muy alta sensibilidad.En las comunicaciones %u00f3pticas, las nanopart%u00edculas plasm%u00f3nicas permitenmanipular la luz en dispositivos nanofot%u00f3nicos, lo que mejora la velocidady la capacidad de transmisi%u00f3n en redes de fibra %u00f3ptica. Esto tambi%u00e9nencuentra aplicaciones en el desarrollo de LEDs m%u00e1s eficientes y pantallasde alta definici%u00f3n.Los avances en nanotecnolog%u00eda aplicada a la electr%u00f3nica est%u00e1n impulsandoel dise%u00f1o de sistemas m%u00e1s r%u00e1pidos, compactos, energ%u00e9ticamente eficientesy preparados para superar las limitaciones actuales de los dispositivosconvencionales.8. NANOmATeRIALes PARA sOsTeNIbILIDAD La nanotecnolog%u00eda tiene un gran impacto en el sector energ%u00e9tico, abarcandodesde los procesos de transmisi%u00f3n, al almacenamiento, la generaci%u00f3n o laconversi%u00f3n de energ%u00eda. Estos materiales ofrecen soluciones innovadorascomo propiedades catalizadoras para producir biocombustibles, mejorar laeficiencia de bater%u00edas, o facilitar la generaci%u00f3n de hidr%u00f3geno y el desarrollode c%u00e9lulas de combustible. Por ejemplo, en el campo de la iluminaci%u00f3n, lasluces LED representan un avance significativo. En 2014, los cient%u00edficosjaponeses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura fuerongalardonados con el premio Nobel de F%u00edsica por haber inventado el LED azul,una fuente de luz eficiente, duradera y respetuosa con el medioambiente.Este descubrimiento ha transformado la iluminaci%u00f3n de las %u00faltimas d%u00e9cadasal permitir generar una luz blanca, brillante y econ%u00f3mica. Este dispositivo,basado en un efecto cu%u00e1ntico, utiliza l%u00e1minas delgadas del orden losnan%u00f3metros.Adem%u00e1s, los avances en nanomateriales han permitido mejorarsignificativamente la eficiencia de c%u00e9lulas solares, as%u00ed como desarrollardispositivos que imitan la fotos%u00edntesis natural, conocidos como sistemas de55 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas