Page 11 - Demo
P. 11


                                    9 Nanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet, Antonio J. Salinas INTRODUCCI%u00d3NNanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet Reg%u00edAcad%u00e9mica de n%u00famero de la RANFLa nanotecnolog%u00eda ya se utilizaba en la EDAD MEDIA aunque se desconoc%u00edaque se estaba utilizando y, por supuesto, no se sab%u00eda cu%u00e1l era la raz%u00f3n oexplicaci%u00f3n de por qu%u00e9, trabajando como lo hac%u00edan, consegu%u00edan modificaralgunas propiedades de los materiales.Seg%u00fan el tratamiento qu%u00edmico al que se sometieran los materiales deconstrucci%u00f3n pod%u00edan cambiar o incluso aparecer nuevas propiedades. Laspart%u00edculas con tama%u00f1o nanom%u00e9trico no son nuevas ni en la naturaleza ni enla ciencia. Pero ahora ya sabemos relacionar y comprender que cuanto m%u00e1speque%u00f1o es el tama%u00f1o de una part%u00edcula %u00e9sta tendr%u00e1 mayor superficieespec%u00edfica, ser%u00e1 m%u00e1s reactiva, tendr%u00e1 mayor poder de penetraci%u00f3n, ser%u00e1m%u00e1s r%u00e1pida, tendr%u00e1 mayor capacidad de almacenamiento y nos permitir%u00e1hacer incursiones en el mundo biol%u00f3gico y en efectos cu%u00e1nticos.Solo para abrir boca d%u00e9jenme poner un ejemplo que a m%u00ed me parece muyilustrativo: En 1956 un ordenador IBM ten%u00eda capacidad de 5 MB y pesaba tanto quepara moverlo hac%u00edan falta m%u00e1s de 4 personas.En 2024 disponemos de USBs de distintas capacidades, desde unos pocosGB a m%u00e1s de 1 TB y discos duros port%u00e1tiles de 4TB. Todos ellos podemosllevarlos en el bolsillo y su capacidad de almacenamiento est%u00e1 en el entornodel mill%u00f3n de veces superior a aquel superordenador del a%u00f1o 56. Y nodigamos nada del precio, antes asequible s%u00f3lo a grandes multinacionales oprogramas de seguridad nacional o espacial y ahora todos nosotrosdisponemos de un superordenador en el bolsillo.Volviendo a nuestro hilo conductor es justo reconocer que losnanomateriales se han venido utilizando desde hace siglos. Un ejemplocl%u00e1sico es la utilizaci%u00f3n de oro y plata para crear color en las vidrieras delas iglesias medievales, aunque los artistas desconoc%u00edan por que el procesoque utilizaban para crear estas obras de arte conduc%u00eda a cambios en lacomposici%u00f3n y en el tama%u00f1o de part%u00edcula de los materiales con los quetrabajaban. Y que el oro y la plata que utilizaban ten%u00eda tama%u00f1onanom%u00e9trico, eran nanopart%u00edculas.Sin ir tan lejos, desde que Faraday obtuviera, accidentalmente, en 1850,una suspensi%u00f3n coloidal de nanopart%u00edculas de oro, los qu%u00edmicos prestaronespecial atenci%u00f3n al desarrollo de m%u00e9todos de s%u00edntesis para la obtenci%u00f3n de
                                
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15