Page 100 - Demo
P. 100


                                    las legumbres; no sirve para la bebida ordinaria, ni para la vegetaci%u00f3n; se calientay enfria con dificultad, cuando ha perdido el calor con que sale de la tierra;enrojece primero y despu%u00e9s ennegrece la plata. Este autor hace comentarios de este an%u00e1lisis en relaci%u00f3n a los de Agust%u00edn Juan yPoveda (1815) y Alix (1818); a continuaci%u00f3n se refiere al director D. Pedro Mar%u00edaRubio en su ya citado escrito correspondiente al a%u00f1o de 1830 presenta unasinvestigaciones tan minuciosas como importantes de la geognosia del terreno delos ba%u00f1os de Archena, y manifiesta que se ha dedicado con predilecci%u00f3n %u00e1 estedificil trabajo, por estar %u00edntimamente persuadido de las ventajas del estudiogeol%u00f3gico del pais para el conocimiento de la composicion qu%u00edmica de las aguasminerales. Este profesor deduce de sus observaciones una an%u00e1lisis bastanteingeniosa, en la que demuestra la coincidencia de los principios constituyentesdel terreno con los cuerpos mineralizadores hallados en las aguas. A continuaci%u00f3nse refiere a otros investigadores que trabajaron sobre las aguas que nos ocupan.M%u00e1s adelante comenta: Las aguas de Archena tomadas en bebida obraninmediatamente sobre las membranas del est%u00f3mago, reaniman su vitalidad, la delos intestinos y dem%u00e1s v%u00edsceras del bajo vientre, extendiendose esta influencia %u00e1toda la m%u00e1quina; aceleran las digestiones, aumentan el apetito, aten%u00faan, danfluidez y precipitan los materiales asidos en la superficie interna del tubo cibal;evac%u00faan la bilis excedente, promueven las escreciones de c%u00e1mara y orina, llevanlas fuerzas del centro a la periferia, y producen sudores bien marcados%u2026 P%u00e9rez de la Flor y Gonz%u00e1lez de Jonte (17), en 1853, en su Nov%u00edsimo manual deHidrolog%u00eda M%u00e9dica Espa%u00f1ola, indica: V. m. Sus propiedades son muy en%u00e9rgicas yact%u00faan de varios modos sobre a econom%u00eda animal: ya templan los sacudimientosque el dolor produce %u00f3 los efectos propios de las alteraciones de ciertas causas,segun se administran en ba%u00f1o %u00f3 bebida, y en %u2018proporcion %u00e1 la cantidad,temperatura y duracion de su uso, al estado de la atm%u00f3sfera, %u00e1 la hora del dia y%u00e1 otras muchas circunstancias que el m%u00e9dico aprecia, vistas las de los sugetos quebuscan en- las mismas aguas su remedio%u2026 %u2026Adm. Se usan en bebida, ba%u00f1os devapor, chorros%u2019, embrocaciones, colutorio y gargarismo, segun la prescribe elm%u00e9dico en vista de las indicaciones especiales de cada caso, teniendo presenteque estas aguas deben colocarse en la clase de escitantes, hidrosulfurosas.Otro de los textos m%u00e1s importantes relativos a las aguas minerales y/omineromedicinales, es el de Pedro Mar%u00eda Rubio (18), de 1853. En el Cap%u00edtuloPrimero, Art%u00edculo primero, sobre Aguas y ba%u00f1os minerales que tienen direcci%u00f3nfacultativa oficial, hace referencia a las aguas minerales sulfurosas termales.Describe: Las fuentes de agua mineral y los ba%u00f1os se encuentran a un cuarto delegua al N. de la villa. Brota el agua de dos manantiales que se hallan en el fondode dos pozas poco profundas %u00e1 la inmediaci%u00f3n del rio, en la falda oriental de uncerro que se conoce con el nombre de Cerro de los Ba%u00f1os. Entre la poza superiory la mas baja media una distancia de 25 pies: el agua de la primera baja por mediode una reguera, %u00e1 surtir los ba%u00f1os. De la poza inferior sale un ca%u00f1o que la vierteen una pileta exterior; de este ca%u00f1o se toma la que se bebe. Ambas pozas %u00f3 anillosse encuentran bajo de una b%u00f3veda de poca elevaci%u00f3n que permanece siemprecerrada y la llaman: %u00abel nacimiento:%u00bb. M%u00e1s adelante: El agua mineral al nacer esANALESRANF98 Study of the physico-chemical characteristics ofthe waters of Archena Spa (Murcia)E. Torija Isasa et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 91-110
                                
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104