Page 94 - Demo
P. 94
La multitud de remedios, de que abundan las Boticas, nos dexan burlados en losmas chronicos achaques; pero %u00e0 el contrario, la energ%u00eda, y poder tan grande de%u00e8stas, y otras aguas, han avasallado las mas porfiadas, y temibles dolencias (Cerd%u00e1n) (1)1. INTRODUCCI%u00d3NDesde el siglo XVII se han realizado numerosos estudios sobre las aguasmineromedicinales espa%u00f1olas, y entre ellas, han destacado siempre las delBalneario de Archena (Murcia) y para su conocimiento nos detendremos en aquellosde mayor inter%u00e9s.Existen diferentes estudios de las aguas de este balneario. En la Tabla 1 seincluyen algunos de los documentos relativos a las aguas de Archena. Muchos deellos son Memorias elaboradas por los m%u00e9dicos-directores y citamos la primera quepublic%u00f3 cada uno de los autores o algunas de las m%u00e1s relevantes de varios de ellos;en dichas Memorias comentan la composici%u00f3n y las propiedades de las aguas yvamos a tratar, principalmente, los datos relativos a los estudios anal%u00edticos y a lascaracter%u00edsticas que les permitieron la clasificaci%u00f3n de dichas aguas. Adem%u00e1s, vamosa referirnos a otras publicaciones, especialmente los libros m%u00e1s destacados desdeel de Alfonso Lim%u00f3n Montero (2), documento de gran valor en el tema de las aguasmineromedicinales.En primer lugar vamos a comentar la obra de Alfonso Lim%u00f3n Montero (2), quienen su obra %u201cEspejo cristalino de las aguas de Espa%u00f1a%u201d (1697), en el Cap%u00edtulo XII%u201cDe los Ba%u00f1os de Archena y sus medicinas%u201d, se refiere al agua comentando que esde color muy claro y cristalino, y que echada en un vaso: el olor y sabor es aazufre. Dice, adem%u00e1s: En quanto al calor de dichas aguas, ya lo avemos dichoantes; y es tanto, que el m%u00e1s sufrido no tendr%u00e1 metida la mano en el agua en elnacimiento el tiempo corto mientras se puede rezar una Ave Mar%u00eda, y se pela unagallina con solo el entrarla, y sacarla luego. Es experiencia que hicimos; poner endichas aguas un huevo, y pareci%u00e9ndonos seg%u00fan aquel vehemente calor que se aviade cozer, no fue as%u00ed; antes sac%u00e1ndole de dichas aguas despu%u00e9s de mas de treshoras, que le tuvimos dentro, y quebr%u00e1ndole para reconocerlo, lo hallamos sincocer, y no avia recibido mas calor, ni alteraci%u00f3n, que el que acaba una gallina deponer, y entonces se examina%u2026Cerd%u00e1n (1), en 1760, public%u00f3 Disertacion physico-medica, de las virtudesmedicinales, uso y abuso de las Aguas termales de la villa de Archena.Comienza con una serie de licencias para su publicaci%u00f3n. As%u00ed, Licencia de laSociedad M%u00e9dica de Ntra. Se%u00f1ora de la Esperanza de Madrid. En ella se dice: Porla presente, y por lo tocante %u00e1 la Sociedad - Medica de Nuestra Se%u00f1ora de laEsperanza de Madrid, damos licencia a el Dr. Don Francisco Cerdan, Medico deVillena, y Socio-Medico honorario, para que pueda pasar a la solicitud de laslicencias necesarias, para la impresi%u00f3n de una Disertacion Physico - Medica, sobrelas Virtudes medicinales, uso, y abuso de las Aguas Thermales de la Villa deArchena, que nos ha presentado; atendiendo, a que haviendose reconocido, segunANALESRANF92 Study of the physico-chemical characteristics ofthe waters of Archena Spa (Murcia)E. Torija Isasa et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 91-110