Page 11 - Demo
P. 11


                                    Debido al impacto que el tratamiento PrPE conlenaparavir tiene en el control del VIH, al reducirel grado de infecci%u00f3n en la poblaci%u00f3n yeventualmente a eliminar el virus, sin dudamerece ser considerado como el avance m%u00e9dicom%u00e1s importante del a%u00f1o 2024.REFERENCIAS1. https://www.science.org/content/article/breakthrough-2024#section_breakthroughANALESRANFwww.analesranf.comLa eficacia de lenacapavir frente al VIH se hademostrado recientemente en los ensayos cl%u00ednicos PrPEPde fase III. En un ensayo cl%u00ednico de fase III (PURPOSE 1;(https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2407001)en 5300 mujeres j%u00f3venes realizado el pasado mesde junio de 2024 en %u00c1frica del Sur y Uganda, seobserv%u00f3 un 100% de eficacia de lenacapavir frentea la infecci%u00f3n por VIH despu%u00e9s de la administraci%u00f3nsemestral de dos dosis del f%u00e1rmaco. Estos resultadosfueron confirmados en el mes de septiembre del mismoa%u00f1o en otro ensayo cl%u00ednico fase III (PURPOSE 2;https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2411858))en America, Asia, Africa con 2000 personasobteniendo un 99.9% de eficacia en hombres,bisexuales, mujeres y hombres trans y personas nobinarias. Tambi%u00e9n se est%u00e1n realizando ensayos conmujeres cis en EE UU (PURPOSE 3), con personasusuarias de drogas inyectables (PURPOSE 4) y conpersonas en situaci%u00f3n de alto riesgo de infecci%u00f3npor el%u00a0 VIH en Europa (PURPOSE 5). Los datoscl%u00ednicos PrPEP de fase III confirman que laadministraci%u00f3n semestral de lenacapavir frenteal%u00a0 VIH constituye un gran avance comoprocedimiento de salud p%u00fablica contra una de lasenfermedades m%u00e1s graves padecidas por lahumanidad entre los siglos XX y XXI. La terapiaantrirretroviral est%u00e1 permitiendo que millones depersonas infectadas pueden vivir controlando lainfecci%u00f3n en forma cr%u00f3nica lo que evita infectar aotras personas. Una de las limitaciones del tratamiento PrEP esel coste de lenaparavir, pues su precio en lospa%u00edses desarrollados ronda los 40.000 d%u00f3lares/a%u00f1o,lo que es prohibitivo para los pa%u00edses m%u00e1snecesitados con alta incidencia de infecci%u00f3n porVIH. Se considera necesario reducirlo a menos de40 d%u00f3lares/tratamiento, para lo que hace falta laconcesi%u00f3n de licencias y producci%u00f3n de gen%u00e9ricos.De momento la empresa Gilead Science no hafijado un precio para el tratamiento delenaparavir en profilaxis PrEP. Tampoco se haaprobado por las agencias reguladoras FDA y EMAel tratamiento con lenaparavir en PrEP, aunqueparece inminente dicha aprobaci%u00f3n. Es por ellonecesario que, para acelerar el progreso mundialen la lucha contra el VIH, dicho f%u00e1rmaco seaaccesible globalmente y pueda distribuirse deforma r%u00e1pida a quienes m%u00e1s lo necesitan.%u00a0Comentario: el Lenacapavir f%u00e1rmaco del a%u00f1o 2024Mariano Esteban Rodr%u00edguez 393 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 1 (2024) %u00b7 pp. 91-99Si desea citar nuestro art%u00edculo:Comentario: El Lenacapavir, f%u00e1rmaco del a%u00f1o 2024 Mariano Esteban Rodr%u00edguezAn Real Acad Farm (Internet).An. Real Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 391-393 DOI:http://dx.doi.org/10.53519/analesranf.2024.90.04.00
                                
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15