Page 58 - Demo
P. 58
senior DI-011-2017 y DI-045-2022 que hanpermitido el desarrollo de una l%u00ednea deinvestigaci%u00f3n a la cual pertenece la presenteinvestigaci%u00f3n, as%u00ed como a la Escuela SuperiorPolit%u00e9cnica del Chimborazo (ESPOCH), laUniversidad Nacional del Chimborazo (UNACH), laUniversidad Aut%u00f3noma regional de los Andes(UNIANDES), la Universidad Polit%u00e9cnica Salesiana,la Universidad de los Andes de Venezuela (ULA) yla Universidad Complutense de Madrid, Espa%u00f1a porla ayuda, colaboraci%u00f3n y asesoramiento prestado.7. REFERENCIAS1. De la Rosa MC, Mosso MA. Diversidad microbiana delas aguas minerales termales. En: Panoramaactual de las aguas minerales y mineromedicinales de Espa%u00f1a, pp. 153-158. Ed. A.L%u00f3pez y J.L. Pinuaga. Instituto Tecnol%u00f3gicoGeominero de Espa%u00f1a. Madrid. Espa%u00f1a. 2000.2. Barton L & McLean R. Enviromental Microbiologyand Microbial ecology. First edition. Wiley &Sons. Inc. NJ. USA. 2019.3. De la Rosa MC, Andueza F, S%u00e1nchez M, Rodr%u00edguez C,Mosso M. Microbiolog%u00eda de las aguasmineromedicinales de los Balnearios de Jaraba.Anales de la Real Academia Nacional deFarmacia. 2004; 70 (Extraordinario): 51-74.4. De la Rosa MC, Fern%u00e1ndez V, Pintado C, Rodr%u00edguezC. Microbiolog%u00eda del agua mineromedicinal delBalneario de Paracuellos de Jiloca. An. Real.Acad. Farm. 2018; 84 (Special Issue): 68-80.5. Guti%u00e9rrez MG, Andueza F, Araque J, Lugo A, Chac%u00f3nZ. Caracterizaci%u00f3n microbiol%u00f3gica y potencialbiotecnol%u00f3gico de microorganismos aislados delas aguas termales de la Musuy, Municipio Rangeldel Estado M%u00e9rida. Venezuela. Revista de laSociedad Venezolana de Microbiolog%u00eda. 2018; 38(1): 27-32.6. Valcheva N & Ignatov I. Physicochemical andmicrobiological characteristics of thermal healingspring waters in the district of Varna. Journal ofMedicine, Physiology and Biophysics. 2019; 59:10-16.7. Fang S & Yan J. Analysis of prokaryotic microbialdiversity in hot spring water from Bantang(China) using the targeted amplicon analysis. AllLife. 2022; 15(1): 325-339.8. Andueza-Leal FD, Araque-Rangel J, Gonz%u00e1lezEscudero M, Sacoto D, Le%u00f3n-Leal A, Guti%u00e9rrez MG,Flores S, Escobar-Arrieta S, & Medina-Ram%u00edrez G.Biodiversidad bacteriana en aguas de balneariosmineromedicinales de Ecuador y Venezuela.FIGEMPA: Investigaci%u00f3n y Desarrollo, 2023; 15(1):56-77.considera que estas aguas son utilizadas por unagran parte de la poblaci%u00f3n que acude a ellas parabuscar alivio a una variada gama deenfermedades.En el caso de Ecuador, el presente trabajo ser%u00edael primero en se%u00f1alar la presencia de especies delg%u00e9nero Staphylococcus resistentes a diversosantibi%u00f3ticos en muestras de agua de manantialesmineromedicinales termales de las provincias deImbabura, Napo y Tungurahua. 6. CONCLUSIONESSe evidencia que en el agua mineromedicinal delbalneario %u201cSantagua de Chachimbiro%u201d. est%u00e1npresentes una mayor variedad de especies deStaphylococcus en comparaci%u00f3n a la observada enel agua de los otros balnearios estudiados.Los resultados obtenidos en los perfiles deresistencia a los antibi%u00f3ticos de las distintasespecies de Staphylococcus encontradas, indicanla presencia de especies resistentes ymultirresistentes a por lo menos 2antimicrobianos, lo que evidencia el papel de lasespecies del g%u00e9nero Staphylococcus en ladiseminaci%u00f3n y reservorios de los genes deresistencias a antibi%u00f3ticos en el ambiente y suposible papel en el establecimiento de resistomasambientales. Este trabajo se%u00f1ala la necesidad de estudiar ycomprender la importancia de las aguas mineralesnaturales, como lo son las aguasmineromedicinales de uso p%u00fablico, comoreservorios de la diversidad bacteriana y deresistomas ambientales siendo una l%u00ednea base parafuturas investigaciones desde el enfoque %u201cOneHealth%u201d, ya que es necesario tomar en cuenta lamicrobiota ambiental si se quiere combatir ymitigar el problema de la resistencia a losantibi%u00f3ticos.Conflicto De InteresesLos autores dejan constancias que no existe ning%u00fantipo de conflicto de intereses con la investigaci%u00f3nrealizada y los resultados expresados en elpresente art%u00edculo. AgradecimientosA la Direcci%u00f3n de Investigaci%u00f3n de la UniversidadCentral del Ecuador por el financiamientootorgado a trav%u00e9s de los proyectos avanzados348ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 339-353 Species of Staphylococcus resistant to antibioticsF%u00e9lix Andueza; Francisco Viteri et al.