Page 64 - Demo
P. 64


                                    218ANALESRANFwww.analesranf.comThe mRNA COVID 19 vaccine:More than a drug?Fernando Rius Alarc%u00f3An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 215-238hepatitis A, gripe, polio o rabia, entre otrasenfermedades. Es el caso de la recientementevacuna Valneva, la sexta aprobada por laAgencia Europea del Medicamento (EMA), paraprevenir la COVID-19.%u2022 Vacunas de vector viral: este tipo de vacunase basa en un virus inofensivo denominado%u201cvector%u201d. Es un veh%u00edculo que lleva instruccionesa las c%u00e9lulas sobre c%u00f3mo crear defensas paracombatir una determinada enfermedad. Se hanrealizado y publicado numerosos estudioscient%u00edficos acerca de las vacunas vectorialesv%u00edricas existentes. Algunas utilizadasrecientemente para tratar los brotes de %u00c9bolacontienen vectores v%u00edricos. Actualmente, sellevan a cabo ensayos para comprobar suutilidad para prevenir enfermedades infecciosascomo la fiebre Zika, gripe o infecci%u00f3n por VIH.Es el caso de las actuales vacunas para prevenirla COVID -19 desarrolladas por AstraZeneca yJanssen.%u2022 Vacunas con toxoides: emplean una toxina(producto nocivo) fabricada a partir del germenque causa la enfermedad. Crean inmunidad aciertas fracciones del germen en lugar de a sutotalidad; la respuesta inmunitaria va dirigida ala toxina. Es posible que necesiten dosis derefuerzo para mantener la eficacia, es el casode las utilizadas para proteger la difteria o elt%u00e9tanos.%u2022 Vacunas de subunidades proteicas: consideran%u00fanicamente peque%u00f1os fragmentos de lasmismas, las cuales no pueden contagiar laenfermedad puesto que se tratan de una parteespec%u00edfica del germen, como una prote%u00edna,az%u00facar o c%u00e1psula (una carcasa que rodea algermen). Ofrecen una respuesta inmunitariamuy fuerte. Pueden emplearse enpr%u00e1cticamente cualquier persona incluso enaquellas con sistemas inmunitarios debilitados opatolog%u00edas cr%u00f3nicas. En la d%u00e9cada de 1980 seofrece, por primera vez, una vacuna de estascaracter%u00edsticas para prevenir la hepatitis B. Estatecnolog%u00eda se ha utilizado en la preparaci%u00f3n deotras vacunas, como la del herpes z%u00f3ster y virusdel papiloma humano (VPH). Novavax se basaen esta tecnolog%u00eda, para desarrollar su vacunafrente a la COVID-19. La principal limitaci%u00f3n esque requiere dosis de refuerzo.%u2022 Vacunas de ARN mensajero (ARNm): son untipo nuevo de vacuna. La misma ense%u00f1a anuestras c%u00e9lulas a fabricar una prote%u00edna queimita a la que hay en la superficie del virus queutiliza para infectar. Una vez que nuestroorganismo ha creado la prote%u00edna, el sistemainmunitario aprende a reconocerla como unblanco y se prepara para combatir el virus realcuando %u00e9ste aparezca. Es el caso de las actualesvacunas de ARNm, Pfizer/BioNTech y Moderna,vacunas contra la COVID-19. Asimismo, se haestudiado su utilidad contra otras enfermedadescomo el %u00e9bola y la fiebre de Zika.2.VIRUSSon unos microorganismos infecciosos que constande un segmento de %u00e1cido nucleico: %u00e1cidodesoxirribonucleico (ADN) o %u00e1cido ribonucleico(ARN), envuelto por una cubierta proteica. Lapalabra virus proviene del lat%u00edn %u201cvirus%u201d, en griego%u1f30%u03cc%u03c2 %u201ctoxina%u201do %u201cveneno%u201d. Sin embargo, los antiguosgriegos no fueron los descubridores de estospeque%u00f1os agentes infecciosos. La primeraaproximaci%u00f3n de los m%u00e9dicos a los virus fue en elsiglo XIX, gracias a la %u201cTeor%u00eda Germinal de lasEnfermedades%u201d de Louis Pasteur, quien hab%u00edaestado trabajando con la enfermedad de la rabiay sab%u00eda que se transmit%u00eda a humanos por lamordedura de un perro infectado. Sin embargo,Pasteur fue incapaz de observar el agenteinfeccioso. Elabor%u00f3 una teor%u00eda en la que defend%u00edaque las enfermedades estaban causadas por%u201cpeque%u00f1os agentes infecciosos%u201d que sereproduc%u00edan en el interior de un organismo y sepropagaban a otras personas haci%u00e9ndolasenfermar. No estaba muy equivocado, aunque sudefinici%u00f3n de germen inclu%u00eda otros elementosadem%u00e1s de virus, bacterias, hongos, etc.El primer virus que se describi%u00f3 como tal fue eldel mosaico del tabaco en 1899. El bi%u00f3logo rusoDimitri Ivanovski experimentando con plantas deltabaco hab%u00eda filtrado extractos de hojas infectadasdel mismo a trav%u00e9s de un filtro Chamberland,capaz de separar agentes infecciosos bacterianos.El cient%u00edfico ruso observ%u00f3 que, tras dicho proceso,los extractos segu%u00edan siendo infecciosos,vincul%u00e1ndolo a alg%u00fan tipo de toxina liberada porbacterias pat%u00f3genas. Sin embargo, el microbi%u00f3logoMartinus Beijerinck al repetir los experimentos,demostr%u00f3 que se trataba de un nuevo tipo deagente infeccioso que denomin%u00f3 %u201cvirus%u201d o %u201cgermenviviente soluble%u201d.
                                
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68