Page 64 - Demo
P. 64


                                    clasificacióndeéstasentresgeneracionesParacomplementarlainvestigaciónpreviashemosconsideradoadecuadoanalizar–desdeunpuntodevistahistóricoylegislativo–especialmentelanormativa–tantonacionalcomodelaUniónEuropeaestablecidaapartirde1990debidoalaincorporaciónalordenamientojurídicoespañoldelasdiferentesexigenciaspromovidasporlaUniónEuropea traslaincorporacióndeEspañaenplenoderechoalamismaen1986Endefinitivaenlaactualidadlosmedicamentossonsometidosaunrégimenjurídicoespecíficodebidoasupropiacomplejidadysurelaciónconlaproteccióndelasaludpública(1718)Resultaevidentepuesquelosmedicamentossonbienesdeprimeranecesidadydegrantrascendencianosólosanitariasinotambiénpolíticasocialyeconómica(1519)oenotraspalabrasunadelasnotasesencialesparalacaracterizacióndelmedicamentoessu«pluridimensionalidad»(18)Portodoloexpuestopuedeentendersefácilmentequeelsectorfarmacéuticoeselsegundomásreguladoanivelmundialsólodetrásdelsectordelaaviacióny,portantonuestrointerésenanalizarelconceptoelorigenylasfuentespropiasdeestadisciplina(20)SiguiendoalprofesorCorbellaiDuchalrealizarunanálisissobreunamateriajurídicaconcretaelmismoespecificaque«lasprimerascuestionesquedebemosresolversonlasrelativasasunaturaleza yautonomía»(21)porellohemosdecididoestudiarestosaspectosenelcampoconcretodelDerechoFarmacéuticoAcontinuacióntendremosocasióndecomprobarquenielinicionieldesarrollodeestasmateriashasidounacuestiónpacíficaEnlasFacultadesdeFarmaciaespañolasenlasqueemergieronlasextinguidascátedrasdeHistoriadelaFarmaciayLegislaciónfarmacéuticasehanefectuadodiversostrabajosenlosquese trazanlasdiferenciasentreestasdosdisciplinascomentadasconanterioridad Sinperjuiciodelasreferenciasqueexpondremosalolargodelpresente trabajodeinvestigaciónconsideramosnecesarioanticiparunadelaspublicacionespionerasenestecampocuyaautoríaseatribuyeaValverdeLópezytieneportítulo«IntroducciónmetodológicaalaenseñanzadelDerecho farmacéutico»enelqueseafirmaqueladistincióndelanomenclaturanoesunacuestiónbaladímásbien todolocontrariopues «se trata enúltimo términodedarunenfoquealaenseñanzadecarácterprácticoocientífico»(22)2DERECHOFARMACÉUTICO21ConceptoAunqueeltérminode«DerechoFarmacéutico»esrelativamentemodernoalgunosautores(LópezGarcía)sóloselimitanahacerunabrevemenciónalmismo(23)Otrosautores(Gómez1INTRODUCCIÓNLosmedicamentosnosonmerosproductosdeconsumosinoquerealmente tienencomo finalidadlaproteccióndela saludPorelloresultaevidentequeéstoshanacompañadoalos sereshumanosdesdetiempospretéritosComobienindicaPuertoSarmiento«laenfermedadseríaunadelascaracterísticasinnatasdelavidahumana»(1)y,portantoparececlaroquelabúsquedadelosremediosterapéuticosparaafrontarlasdolenciasseremontaalosiniciosdelaHumanidadEnpalabrasdeSEGÚ«nadahacontribuidotantoalbienestardelahumanidadcomolosmedicamentos»(2)BienesconocidoqueelDerechoesanterioralhechoomejordichoexfactisoriturius.Enesteordendecosasdebemosindicarquedesdeelempleoderemediosterapéuticosporlosprimeroshabitantesdela Tierrahastaelestablecimientodeunmarcoregulatorioespecíficoparalosmedicamentosasícomoparalaactividadrelacionadaconel sector farmacéuticohan transcurrido variossiglosDebidoaqueelobjetivoprincipaldelpresentetrabajodeinvestigaciónesexplorar,atravésdelasfuentesbibliográficaslasraícesdedosmateriascomplementariasydeinnegableinterésparalaFarmaciaelDerechoFarmacéutico ylaLegislaciónFarmacéuticapararealizarunanálisisdelascuestionesrelacionadasconlaHistoriadelaFarmaciaydelosmedicamentosdebemosremitirnosalafrondosaliteraturadisponible(13-13)LahistoriografíadelaLegislaciónFarmacéuticaenelEstadoespañoldesdesusinicioshastalapromulgacióndelaLeydelMedicamento(1990)ha sidorecientementeentreotros trazadadeformaexhaustivaporCabezasLópez(14)PorotrapartelacitaautoraconlacolaboracióndeMartínMartínyLópezAndújarhanexaminadolaarmonizacióndelaUniónEuropeadelaLegislaciónFarmacéuticadesdelapromulgacióndelaDirectiva65/65/CEEdelConsejode26deenerode1965relativaalaaproximacióndelasdisposicioneslegalesreglamentarias yadministrativas sobreespecialidades farmacéuticas(DOCEL 22de9de febrerode1965)hastalapublicacióndelaDirectivaporlaqueseapruebaelCódigocomunitariode1osmedicamentosdeusohumano(15)AsimismoMartínDelCastillotambiénhaanalizadoexcelsamenteelprocesodearmonizaciónnormativaenelsectorfarmacéuticoaniveldelaUniónEuropea(16)SinembargolaLegislaciónFarmacéuticahaevolucionadodesdeunaperspectivajurídico–técnicaconsiderablementedesdelapromulgacióndelaprimeranormajurídicaespañolaqueregulóespecíficamentealmedicamentoespecialmenteenlosaspectosrelacionadosconelusoracionaldeestosbienesPorestemotivoenelpresentetrabajodeinvestigacióntambiénabordamoslaevolucióndelanormativaenelsectorfarmacéuticovaliéndonosdela276ANALESRANFwwwanalesranfcomPharmaceuticalLawandPharmaceuticalLegislationinSpainandintheEuropeanUnionConceptEvolutionandSourcesAlfonsoNogueraPeña yCarlosdelCastilloRodríguezAnRealAcadFarmVol87Nº3(2021)·pp275-322
                                
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68