Page 49 - Demo
P. 49
261ANALESRANFwwwanalesranfcomLafarmaciaruralenlosprimerosañosdelacolegiaciónobligatoriaAlbertoGomisBlancoAnRealAcadFarmVol87nº3(2021)·pp255-264comentarios»(20)Nacidaen Vera(Navarra)el 3dejuniode1884JuanaClotildeEcheverría yMadozacababadecumplir 26años Tresañosantesconcretamenteel22dejuniode1907habíarealizadoelexamendegradoenlaFacultaddeFarmaciadeMadridobteniendolacalificacióndesobresaliente(21)Sinembargoen1910seguíavigentelalegislaciónqueimpedíaalamujerdejarlacasapaternaantesdecumplirlos veinticincoañosdeedadanoserquecontaraconlicenciadelpadreodelamadreoquelohubierahechoparacontraermatrimonioYenelcasodequesehubieracasadoteníalaobligacióndeseguiralmaridoquieneraeladministradordelosbienesdelasociedadconyugal y surepresentantelegalLamujerprecisabaademásautorizacióndelmaridoparaejercerlaprofesiónautorizaciónquedebíaconsignarseenescriturapúblicaque seinscribíaenelRegistromercantilLamujercomerciante(elfarmacéuticoerasujetomercantilaccidentalporquerealizabaactosdecomercio)quecontraíamatrimoniodebíahacerconstarenelRegistromercantilcuandoestosucedíasucambiodeestadoConanterioridadnoshemosocupadodelosderechosdelas viudasde farmacéutico ¿podríanampliarseestosderechosalosviudosdefarmacéuticaAcomienzosdelaño1926MacarioBlasyManadadirector-propietariodeElMonitordelaFarmacia ydelaTerapéuticareflexionabasobreesteasuntoEnsuopiniónaunquenoseextendieraalos viudoslosbeneficiosqueelartículo 23delasvigentesOrdenanzasconferíaalas viudashabíaquepensarenunasoluciónproponiendoquecontinuaseelviudoconlaoficinadelafarmacéuticaduranteuntiempoquepudieseserdeseismesesparaqueduranteelmismo vendiesela farmaciaaun farmacéuticoydeestamaneralasperdidas fueranmenores yquedaralegalizadalaFarmacia(22)EntrelasprimerasfarmacéuticaquetenemosdocumentadoqueseestablecieronenlaEspañaruralestuvieronIreneVillanuevaSantamaríaquefuelaprimeramujerencolegiarselosColegiosOficialesdeFarmacéuticosdeCastellón(1925) yPalenciayque fueregenteenla farmaciadePrádanosdeOjedaentre1929y1935(23)MªEstrellaPuertasLópezqueenaquellosmismosañosdesempeñóenpropiedadladeCevicodelaTorreyReginaCidGómezquea finalesde1930 seestablecióenelmunicipioabulensedeMirueña10ELFARMACÉUTICORURALCOMOHOMBREDECIENCIAAunqueyahemosseñaladoalgunasdelastareascientíficasqueelfarmacéuticoruraldesempeñabaensumunicipioenestosañosqueremosahoraincidirenlosaspectosenlosquelaactuacióndel farmacéuticocomohombredecienciaenla vidadelaspequeñaspoblacionesresultabainexcusableSeguimosparaellounosproductosfrancesesconelnombredeAspirinaantelocuallafirmadeFedericoBayeryCºhubodeincorporaranunciosatodapáginaenlaprensaprofesionalenlosquebajoeltitularde«Avisoal farmacéutico español» denunciaban dichaintroducción fraudulentaseñalandoque«TodoslosproductosconquehastalafechasehatratadodesustituirálaASPIRINABAYERtienenunadiferentecomposiciónfaltándolesparticularidadesmuyprecisas»(18)Trasla aprobación delReglamento apreciamos comopaulatinamenteseproduceunalentapenetracióndelasespecialidadesfarmacéuticas Asípor ejemplo al estudiar el tratamiento dela sífilisa través deuna farmaciarural de Vizcaya concretamentela dePlentziacomprobamoscomoapartirdel1dejuliode1921seprescribióconciertaregularidadporelmédicoEleuterioHormazael«NovarsenobenzolBillon»(19)9LAMUJERFARMACÉUTICAENELMUNDORURALBastanteavanzadoelperiodoqueestamosconsiderandovanaincorporarselasprimeras farmacéuticasalmundoruralEstonoresultó sencillo yaquecomo veremosacontinuaciónhasta1910noselespermitióejercerlaprofesiónyentoncestodavíadebíansuperarunaseriederequisitoslegalesquenoseexigíanalhombreLalegislaciónespañolaquehistóricamentehabíaexcluidoalamujerdelosejerciciosyoficiospúblicosasícomodelejerciciodelasprofesionesliberalessufrióuncambiobruscocuandoporROde11dejuniode1888seadmitióalasmujerescomoalumnasdeenseñanzaprivadaysedispusoquecuandoalgunasolicitasematrículaoficialseelevaseconsultaalasuperioridadparaquefueseéstalaqueresolviera ApartirdeentoncessinoengrannúmerocomienzanallegaralasaulasuniversitariaslasprimerasestudiantesdeFarmaciaPero seríaen1910como yahemosavanzadocuandoporROde2deseptiembresedispusoqueestarenposesióndeun títuloacadémicohabilitabaalamujerpara todasaquellasprofesionesquetuvieranrelaciónconelMinisteriodeInstrucciónPúblicaApartirdeesafechalasposeedorasdelosdiversostítulosacadémicosexpedidospordichoMinisteriooporlosRectoresydemásJefesdecentrosdeenseñanzapodíanconcurriracuantasoposicionesseconvocaronUnañoantesenElMonitordelaFarmacia,bajoel títulode«Casoinsólito»sereproducíalanotaquehabíanpublicadodiferentesdiariosreferenteaque«EllicenciadoDJoséGraucatedráticodelaFacultaddeFarmacia sehapuestoal frentedelampliolaboratoriodelaGRANFARMACIAPOPULARCruz24y26teniendocomoauxiliaráladistinguidalicenciadaenFarmacia señoritaClotildeEcheverría»Añadiendolarevistaunlacónico«Sin