Page 46 - Demo
P. 46


                                    Losajustesóigualassonelpatrimoniodelosprofesoresdefarmacia ylaretribuciónestanmezquina queasombraver queporunamediadetrigocomún,enalgunospueblos,sesirvaáunafamiliacuantosmedicamentosnecesiteenunaño.Lospueblosdeserranía,muchosdeellos,sonmiserables, ydadalaaglomeracióndeprofesores yelpruritodeestablecerfarmaciasdondejamáslashubo,hace que sobrevengalalucha porla existencia,mal entendida,poraquellodequetodoesmohínadondenohayharina ydequeno se puede sacardondenohay, y quelos farmacéuticos vayanmendigandosusexiguasdotacionesdepuertaenpuertaóporlaserasdel pueblo conla talegaalhombro, sufriendo yaguantandolasmilgroseríascon quelosobsequiansusespléndidosparroquianos.Desdelapublicación en 5deabrilde1854delprimerreglamentoparaelserviciodemédicoscirujanosyfarmacéuticostitularessehabíaestablecidoqueparalaasistenciadelospobresporcuentadelosAyuntamientosentodaslasciudadesvillasylugaresdelReinosecontaraconestosfacultativosautorizandoalosAyuntamientosdepoblacionesmenoresde1500vecinosparaencomendarleslaasistenciadetodoelvecindarioEnaquelreglamentoseregulabala formadeproveerlasvacantes;lasobligaciones ydeberesdecada facultativo;suretribución;elmododepagarleladesignacióndelasfamiliaspobres;losajustesporigualasalospudientesfijandoellímitemínimoymáximodeaquellos;yloscasosenquelostitularespodríanserseparadosdesuscargosseparaciónquecorrespondíadecretaralosGobernadorescivilesenvirtuddequejadelosAlcaldesoSubdelegadosdeSanidadLapublicación en 28denoviembrede1855delaLeydeSanidaddejóensuspensoelReglamentode1854LasOrdenanzasdeFarmaciade1860establecieronquelosfarmacéuticosdebíanhabitarenlamismafarmaciaydisposicionesposterioresreiteraron esa obligaciónde «presencia yresidenciaenelestablecimiento»DehecholaInstrucciónGeneraldeSanidadde1904(GacetadeMadrid,22-I-1904)facultabaalGobernadordelaProvinciaparaclausurarlafarmaciaquesehalle«notoriamenteabandonadadeladebidadirección»Hayque tenerpresentequeentonceselservicioerapermanentededíanocheeincluso festivosNo existíanlos turnosdeguardia y sólouna «personaversada»podíasustituiralfarmacéuticodurantesuausencia4LAOFICINADEFARMACIALaoficinade farmaciaoboticaenlaqueel farmacéuticoruralconfeccionabalasfórmulasyatendíaalpúblicoenlosañosfinalesdelsigloXIXyprimerosdelsigloXXsolíaserdereducidasdimensionesPorlogeneralconstabandetresdependenciasdespachoestanciaprincipaloboticayrebotica258ANALESRANFwwwanalesranfcomTheruralpharmacyinthefirstyearsofcompulsorycollegationAlbertoGomisBlancoAnRealAcadFarmvol87nº3(2021)·pp255-264Elmobiliarioconstituidoporestantesmesasycajonerasera artesanal Alrespectohemoslocalizadola factura queLuis MuñozpintordecoradordePiedrahítapresentaaMiguelBernardoel6dediciembrede1918porlostrabajosefectuadosenlainstalacióndelaFarmaciaenlaPlazaMayordedicha villa yqueseelevabaaun totalde62pesetascon50céntimoscorrespondiendo3250pesetasalosjornales empleadospor suhijo ypor élmismo «parapintarlos aparadoresdelaBoticatresmanosyfileteadospintarlaestanteríadelaReboticayvariaspuertas»24pesetaspor«elLetrerodelaFarmaciasiendoelmaterialdemicuenta» y6pesetaspor«elLetrerodeBoticaaloléo(sic)»(8)Entrelosutensiliosmáscomunesestabanlosalambiquesmorterosbalanzaspesaslixiviadorespercoladores cocodrilosprensacorchosprensa-jugos etcEl alambique se empleabaparala obtencióndel agua destilada y el agua derosasLasraícesrizomas y cortezas deplantasmedicinalesse triturabanengrandesmorterosdehierroAdemásdelosmedicamentosquelosfarmacéuticospreparaban según artebajorecetamédica elaboraban algunospreparadospropios5ELFARMACÉUTICOTITULARElReglamentode14dejuniode1891paraelserviciobenéfico-sanitariodelospueblos conel findeasegurarel suministrodemedicamentosalospobresobligabaalacreacióndeunaplazaalmenosperobastabaunadefarmacéuticomunicipal(10)ErapotestativodelaCorporaciónlacelebracióndeuncontratoconesteobjetocomo tambiénlo era el señalarunaretribución especialporresidenciayelpagoderecetasobienlaasignacióndeunacantidadprudencialporambosconceptos(11)Losayuntamientosaunquenoestuvieranobligadosasostenermásqueunatitulardefarmaciapodíancrearysostenerdosomásdedichas titulares siemprequeasílo considerasen conveniente yventajosoparaelmejorservicioalospobres y fueseposibledentrodelosrecursos delpresupuestomunicipalPodían tenermás omenos farmacéuticos quemédicos de esa clase y, asimismopodían conceder asistenciafarmacéuticaamásomenos vecinosquealosqueseotorgabaasistenciamédicaLospueblosquenocontabanconoficinade farmacia yquepor circunstancias especialesnopodíanagruparsea otrosdebían encomendaraltitulardelapoblaciónmáspróximaoacualquieraotraqueporsufacilidaddecomunicacionesresultaramásconvenienteelsuministrodemedicamentosalospobresLasobligacionesdelosfarmacéuticostitularesaparecieronrecogidasenelartículo43del«ReglamentodelcuerpodeFarmacéuticosTitulares»de14defebrerode1905(GacetadeMadrid,16-II1905) yeranlassiguientes
                                
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50