Page 48 - Demo
P. 48
…Sabidoes queenlos pueblos,almenosenlamayoríadeellos,seleretribuyenalfarmacéuticosusserviciosmedianteelpago por familia yaño,deunacuota fijaoiguala;arcaico ydesacreditado sistema, que esunultraje alosmás elementales principios delderecho y dela justicia, y que si en algún tiempo fue económicamenteadmisiblesiemprefueronesencialessusdefectos; yporesofuetambién siemprela vida del farmacéuticorural,uninagotablemanantialdesufrimientos…Porlogeneralelfarmacéuticoyelvecinopactabanlaextensióndelaigualasobreunimpresoobligándoseambosconsufirma a cumplirlopactadoEl farmacéutico se obligaba a suministraralSr.XsumujerehijossifueracasadoyasushijossifueraviudocuantosmedicamentosnecesitasenparaeltratamientodelasenfermedadesordinariasSeexceptuabandelmismolosmedicamentosqueseempleabanparalasenfermedadesvenéreassarnaygolpesdemanoairadaasícomolosalgodonesgasasvendasespecíficosetc que serían siempre depagoEn función delamayor omenor cantidadsatisfechaporlaigualaelnúmerodemedicamentosaqueteníaderechoel vecinoeramenoromayor.8LALENTAPENETRACIÓNDELASESPECIALIDADESFARMACÉUTICASENLAFARMACIARURALEl 6 demarzo de1919junto aunRealDecreto firmadoporelMinistrodelaGobernación AmalioGimeno se sancionóelprimerReglamentoparala elaboración y venta de especialidades farmacéuticas(GacetadeMadrid,13-III-1919)Segúnelmismoseentendíaporespecialidadfarmacéutica«todomedicamentodecomposiciónconocidadistinguidoconelnombredelautorodenominaciónconvencionaldispuestoenenvaseuniformeyprecintadoparalaventadelafarmaciadeaquélyfueradeellayningunaespecialidadfarmacéuticapodíaponersealaventasinhallarsepreviamenteregistradaenlaInspeccióngeneraldeSanidadsiendodecomisadaslasquecarezcandeesterequisitoporconsiderarseclandestinas»Aprimeravistapuedeparecerquesetratabadeponerordenenunsector,eldelmedicamentoindustrialdominadoporloslaboratoriosextranjerosquecontabacongranoposiciónentrelosfarmacéuticosespañolesEnlosañosanterioresalapublicacióndelReglamentoenlasrevistasprofesionalesfarmacéuticaseranmuyfrecuenteslosataquesalaespecialidadcon trabajosdebidos tantoaautoresnacionalescomoaautoresforáneosprincipalmentefrancesesTenemosconstanciadequeantesdeaprobarsedichoReglamentoalgunasespecialidadesnomuchasllegabanalasestanteríasdelasfarmaciasAlgunasmarcascomola«AspirinaBayer»habían adquirido ciertapopularidadEsto explica queuna vez que sehabíainiciadolaPrimeraGuerraMundialseintentaranintroducirLaprensaprofesionaleraelmétodomáshabitualdepublicitarlanecesidadderegentes Sirvade ejemplo el siguienteanunciopublicadoenElMonitordelaFarmaciaacomienzosde1926REGENTEsenecesitaparalafarmaciadedoñaFelicianaPérez;honorarios,150pesetasmensualesyasistencia.DirigirseadichaseñoraenBorobia(Soria)(14)Aunqueelartículo36número1del«ReglamentodelcuerpodeFarmacéuticosTitulares»prohibíaconferirlatitularalaviudaoloshijosdelfarmacéuticoaunquetuvieranregentecuandoenlalocalidadexistieseotraoficinadefarmacialaprohibiciónnopodía extenderse al caso de quela dueña dela oficina tuviera el títulodefarmacéuticoynonecesitaseregenteparaejercerlaprofesiónLaaplicacióndeladoctrinasuscitóenocasionesnopocascontroversiasDe ahí que en1927 antelasnumerosas consultas formuladas enEl Monitor delaFarmacia y dela Terapéuticaseexplicaracómoprocederentrescasuísticasdistintas(15)7.LAIGUALALa«iguala»puedeentendersecomounprecedentedelsegurodeenfermedadpuesconsistíaenqueel«igualado»medianteelpagodeun tantoacordado en el casode sobreveniralguna enfermedadquedabaa cubiertodelosgastosdela consultamédica en elcasodelaigualaconelmédicoydelasmedicinasprescritasporelfacultativooalmenosdeunapartedeellasenfuncióndelaigualaestablecidaenelcasodelaigualaconel farmacéuticoEnsuorigenteníanpor objeto facilitar que el farmacéutico o elmédico en su casopudieran vivir conholgura enlaspequeñaspoblaciones al asegurarseuntantoalzadoanualSinembargoconelpasodeltiempocambiaronradicalmentelas costumbres y, si antes seigualabapara favorecerla estanciayasegurarlasubsistenciadelfarmacéuticoafinalesdelsigloXIXsehacía «paraespecularconél;siantesseigualaban todoshoy1899sololas familiasenlasquehayancianosóachacososenquedebelibrarlamujeroólesamenazaalgunaenfermedad;siantesporprevisiónyenestadodesaludhoysoloporegoísmollevandoenlamayoría delos casos alpresentarse aigualarselareceta en elbolsilloo en el cesto»(16)Comopuede comprendersela crítica a este sistemaretributivofueenaumentoenelsenodelosfarmacéuticosqueporotraparteyporefectodeimprocedentescompetenciasreducíanelimportedelasigualasalamínimaexpresiónFélix Muñoz farmacéutico titular de Martínez enun artículopublicadoenjuliode1918enlarevistaRegeneraciónFarmacéutica,órgano oficial delColegio deFarmacéuticos de Salamanca y delCentroFarmacéutico Salmantino semostrabamuy crítico conlasigualasEnelartículoquellevabapor títuloLoquedebiera serlaiguala(17)señalacomo260ANALESRANFwwwanalesranfcomTheruralpharmacyinthefirstyearsofcompulsorycollegationAlbertoGomisBlancoAnRealAcadFarmvol87nº3(2021)·pp255-264