Page 44 - 84_ex1
P. 44

confiriendo	beneficios	para	la	salud	del	hospedador.	Se	denomina	simbiótico	

al	producto	que	combina	al	menos	un	probiótico	y	un	prebiótico.			
	
Cada	vez	se	da	mayor	importancia	a	la	modulación	de	la	microbiota	intestinal	
mediante	 el	 empleo	 de	 probióticos,	 prebióticos	 y	 simbióticos	 para	 tratar	
diversas	 enfermedades,	 principalmente	 problemas	 gastrointestinales,	 como	

diferentes	 tipos	 de	 diarreas	 (de	 la	 comunidad,	 asociadas	 a	 los	 antibióticos,	
del	 viajero,	 intolerancia	 a	 la	 lactosa,	 etc.),	 trastornos	 funcionales	 (cólico	 del	
lactante	 o	 síndrome	 del	 intestino	 irritable)	 o	 procesos	 inflamatorios	 (colitis	
ulcerosa).	 Además	 se	 usan	 con	 éxito	 en	 diversas	 patologías	 de	 la	 mujer	
(vulvovaginitis	 y	 mastitis)	 y	 se	 ha	 valorado	 su	 efecto	 en	 las	 alergias	 como	 la	

dermatitis	 atópica	 y	 en	 la	 prevención	 de	 infecciones	 (desde	 el	 recién	 nacido	
prematuro	hasta	el	anciano).		
	
Paralelamente	 a	 los	 numerosos	 proyectos	 de	 investigación	 que	 han	

aparecido	 en	 los	 últimos	 años	 dedicados	 a	 ampliar	 el	 conocimiento	 de	 la	
microbiota	 autóctona,	 las	 investigaciones	 en	 animales	 de	 experimentación	 y	
en	humanos	abren	la	puerta	a	futuras	aplicaciones	con	la	suplementación	de	
estos	 organismos	 y	 nutrientes.	 Hay	 estudios	 que	 apoyarían	 su	 utilización	 en	
problemas	 nutricionales	 (obesidad,	 malnutrición),	 	 enfermedades	

neurológicas	 y	 alteraciones	 del	 comportamiento	 (autismo,	 depresión,	
ansiedad),	 en	 la	 enfermedad	 periodontal	 y	 la	 eventual	 prevención	 en	 varios	
tipos	 de	 cáncer.	 	 Por	 último,	 se	 está	 avanzando	 en	 las	 repercusiones	 	 que	 la	
alteración	 de	 la	 microbiota	 puede	 tener	 en	 la	 aparición	 de	 enfermedades	
cardiovasculares,	 arterioesclerosis,	 diabetes,	 hipercolesterolemia,	 síndrome	

metabólico,	etc.
   39   40   41   42   43   44