Page 122 - 84_04
P. 122
En esta relación podemos ver, por mencionar a unos pocos, a nuestros académicos Yolanda Barcina, Edurne
Cenarruzabeitia, María Pilar Fernández Otero, Alfredo Martínez.
Quizá algunos de ellos no se hubiesen enamorado de la ciencia, de la universidad, de la actividad investigadora si no
hubiese sido por el café diario a media mañana con galletas y todo (como a él le gustaba aclarar), para hablar de lo divino y
de lo humano.
O los seminarios de los sábados con foto incluida, según el mismo confesaba una forma muy eficiente de pasar lista y
poner en evidencia las ausencias de los que quizá habían trasnochado el viernes.
La labor formadora de un maestro exige ir siempre por delante.
D. Jesús tenía claro el valor de la ciencia. Como él mismo decía investigar era una obligación.
Su producción científica se tradujo en 260 artículos en revistas nacionales y extranjeras y mas de 130 comunicaciones a
Congresos.
Fueron varias las líneas de investigación en las que sus trabajos supusieron avances interesantes sobre el conocimiento
que se tenía en la época.
444 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain