Page 90 - 84_03
P. 90

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?  analesranf.com

ISSN (Online) 1697-4298

         Información académica

Jesús J. Pintor Just
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com

    Reiniciada la actividad académica tras el ralentí estival de los meses de julio y agosto, en el mes de septiembre se
celebró el día 20, una Mesa Redonda titulada: “Exosomas. Mas que solo vesículas”.

    La presentación de la Mesa corrió a cargo del Excmo. Sr. D. César Nombela Cano, Presidente de la Sección 2ª
“Biología, Biotecnología y Farmacogenómica” y estuvo coordinada por el Académico Correspondiente, Ilmo. Sr. D.
Vicente Larraga Rodríguez de Vera. Actuaron como ponentes el Prof. D. Antonio Marcilla, de la Facultad de Farmacia en
la Universidad de Valencia, que habló sobre “Vesículas extracelulares: aplicaciones biomédicas”; y la Dra. Dª María Yáñez
Mó, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC-UAM de Madrid, que nos informó sobre el "Potencial
biotecnológico de las tetraspaninas en la detección y como reguladores de la biogénesis de exosomas".

    En cuanto a los honores que han recibido nuestros Académicos, hay que destacar el nombramiento de nuestro
compañero, el Excmo. Sr. D. César Nombela Cano, como Rector Honorario de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo (UIMP), tras cinco años de desempeño del rectorado en dicha Universidad. El nombramiento se hizo efectivo el
pasado 3 de julio, en el acto de apertura de los Cursos Avanzados 2018, celebrado en el Palacio de la Magdalena de
Santander. el Dr. Nombela pronunció la lección inaugural con el título “Ciencia, Belleza, Sentido: elogio de la dedicación
académica” y recibió también la Medalla de Honor de la UIMP.

    La Real Academia Nacional de Farmacia apoyó y respaldó la organización y ejecución del Simposio Birregional Unión
Europea, América Latina y El Caribe sobre Armonización Curricular, llevado a cabo del 27 al 29 de junio de 2018 en la
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México, evento en el cual se dieron cita
representantes de diversas organizaciones y países a fin de trabajar en una propuesta consensuada de Mínimos Curriculares
que contribuya a la mejor formación de los farmacéuticos en Iberoamérica, con la activa y oportuna intervención de los
Académicos de Número de la RANF, los Excmos. Sres. D. Fidel Ortega Ortiz de Apodaca y D. Benito del Castillo
García. El trabajo ha sido sumamente fructífero y satisfactorio, ha conducido a la publicación de la Declaración de
Xochimilco. El informe final, resultados y conclusiones fueron presentados en el marco del Congreso Internacional de
Farmacia que se llevó a cabo del 25 al 28 de septiembre del 2018 en la Universidad de Salamanca, España.

    La Farmacia como un campo del ejercicio profesional en el ámbito de la salud, exige una sólida formación científica y
alto nivel de habilitación, sustentado en valores y compromiso social; lo que ha sido promovido durante más de medio siglo
por diversos organismos nacionales e internacionales, teniendo como principal referente las directrices emanadas de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Los días 26 y 27 de septiembre, tuvo lugar en la Universidad de Salamanca, el Encuentro Nacional de las Academias de
Farmacia, donde se celebró la Reunión de las Academias Iberoamericanas de Farmacia. Al acto asistieron en representación
de la Real Academia Nacional de Farmacia el Vicepresidente, Excmo. Sr. D. Benito del Castillo García que, además,
pronunció la conferencia “Las Academias de Farmacia Iberoamericanas”, y el Académico de Número, Excmo. Sr. D.
Bartolomé Ribas Ozonas.

                                                                                                                                  Jesús J. Pintor Just

                                                                                                                     Académico Secretario RANF
   ?

330 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   85   86   87   88   89   90   91