Page 74 - 82_03
P. 74
pagaremos con la declaración jurada de dicho Pedro Rosa Basante Pol, María Jesús Lozano Estevan
Gutierrez de Arevalo…y si me fuere de la dicha casa el
susodicho pueda buscar otro oficial que a mi costa acabe 165416 el segundo (Figura 6). Fallece el 21 de noviembre
de servir el tiempo que faltare de dicho año concertándole de este año realizándose el inventario de bienes por su
por el precio que justo fuera y por la cantidad que se viuda María de Zurita pocos días después, el 24 de
montare se nos ha de poder executar… noviembre17.
Estas condiciones son aceptadas por Pedro Gutiérrez de En los dos testamentos, además de los legados
Arévalo quien manifiesta: obligatorios, se hace una tasación de su botica18, en la
importante cantidad de tres mil ducados, bien es cierto que
[…] le enseñare en el arte de boticario y le dare abil y estaba bien surtida: medicamentos simples, compuestos,
capaz para que se pueda examinar en el…y no le echare redomas, una de ellas de plata en la “que se hace el aceite
de mi casa hasta tanto haya cumplido con lo dispuesto que de Mathiolo”, cajas, ollas, tinajas, morteros, botes. De los
acepto… cajones de la botica en unos estaban las drogas, en otro los
trociscos píldoras y otras cosas, y en otro la confección de
Curiosamente firman, entre otros, como testigos Jacintos, además de miel, cera, aceite, manteca, azúcar,
Francisco Gómez y Gerónimo Perez, oficiales de la botica, almendras dulces y amargas. Al citar libros solo hace
de lo cual se deduce que en el año 1636 en la botica de la referencia a estos sin pormenorizar, pero en uno de los
calle de Atocha además del boticario titular había dos legados figura:
oficiales y dos aprendices, es decir, era una botica bien
dotada. […] ítem mando a Bernave Ruiz del Castillo, boticario
en Alcala un mesue de los dos que tengo de tabla como no
¿Quién era Pedro Gutiérrez de Arévalo titular de esta sea el antiguo en el que tengo puestas algunas anotaciones
botica? y me encomiende a Dios...19
Pedro Gutiérrez de Arévalo, natural de Berlanga, hijo Que en las boticas se debían recetas de medicamentos
del Doctor Mathías Gutiérrez, era un boticario que junto a elaborados y dispensados, pero no pagados, era si bien no
Diego de Villaizán en la Congregación y Colegio del normal sí habitual20, es decir, el boticario en su ejercicio
Señor San Lucas y Nuestra Señora de la Purificación, a la profesional no solo ponía en juego su trabajo, y pericia,
que ambos pertenecían, defendían a los boticarios sino también su peculio, hecho corroborado en esta
madrileños14. disposición testamentaria en la que se recoge21:
En 1634 publica la obra Práctica de Boticarios, Guía […] por qué es necesario sacar y tassar las quentas y
de enfermeros, Remedios de Pobres que en la censura rrecetas que me deben en mi botica nombro prara que las
realizada por Antonio Ponze de Santa Cruz, de la Cámara traslade y tasse a Juan Gonzalez boticario que vive en la
de SM, Protomédico más antiguo en todos sus Reinos y puerta de Moros y mando se le den Zien ducados y que las
Señoríos, Abad de Cobarrubias, se recoge la importancia rrecetas que me ubiere dado y estuvieren en mi poder de
de esta obra para la salud y consuelo de los dolientes por lo cosas que ubiere llevado de mi botica para la suya se le
cual ha de ser premiado… entreguen y si algo me debiere no se lo pidan porque se lo
mando y perdono...
En el prólogo nuncupatorio que de esta obra hace
Diego de Villaizán a su amigo Pedro Gutiérrez de Arévalo Otro de los legados testamentarios se refiere a la
afirma que en sentencia de Sócrates: “el más seguro voluntad de ceder los derechos de una segunda impresión
acierto que se puede desear para adquirir amigos es la de su precitada obra, “Práctica de Boticarios. Guía de
sabiduría” y que “en tiempos que pocos saben arriesgar enfermeros. Remedios para pobres”, a los niños expósitos
amigos, y no todos acierta a enseñar doctos, hallo que v.m. de Nuestra Señora de la Inclusa para alimentar a los niños
solo sabe cumplir con todo, pues le veo ocupado, no solo que retuvieran en el dicho hospital.
en castigar detractores de nuestra profesión, sino en dar luz
con su doctrina, á los que como yo necesitamos de ella…”, En consecuencia no es extraño pues que con los medios
“pues hallo en vd un sujeto que con valentía la defiende y materiales y conocimientos disponibles Pedro Gutiérrez de
con enseñanza la deja rica de preceptos, y mas en tiempo Arévalo pudiera enseñar a aprendices anhelantes de ser
que la Pharmaceutica tanto necesita de ellos”. oficiales.
Pedro Gutiérrez de Arévalo otorgó dos testamentos; en
20 de agosto de 165415 el primero y en 11 de noviembre de
332 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain