Page 99 - 82_01
P. 99

Microcalorimetry contributions to early diagnosis of bacterial infections

    En cuanto al termograma de K. pneumoniae, es             infección. A pesar del amplio arsenal terapéutico
claramente diferente al de las otras enterobacterias         disponible, las enfermedades infecciosas siguen siendo una
comentadas. En este caso se observa una primera fase         de las principales causas de muerte en los países
característica, en la cual tras el pico máximo se traza una  desarrollados. En este sentido es determinante un método
meseta previa a un descenso brusco hasta niveles muy         de diagnóstico precoz que permita un inicio temprano del
bajos, del orden de 10 µV. Tras este punto se percibe un     tratamiento antibiótico ajustado a las sensibilidades del
incremento exponencial del flujo de calor, sin llegar a un   agente causal.
pico máximo durante el tiempo que dura la experiencia.
                                                                 La microcalorimetría es una técnica analítica de
    Los resultados obtenidos han sido tratados               medida del calor producido o consumido por reacciones
matemáticamente, ajustándose a ecuaciones de tipo            químicas o cambios físicos de estado, incluyendo el calor
exponencial y polinómico. En la fase logarítmica de la       intercambiado durante los complejos procesos biológicos.
curva de crecimiento los datos obtenidos se han ajustado a   Ha sido usada en biología, farmacología, biotecnología y
una ecuación exponencial. En esta fase de la curva de        ecología por su alta sensibilidad, precisión y simplicidad,
crecimiento, la proliferación microbiana se puede expresar   sin embargo, el uso en clínica ha sido muy limitado (6,17).
como:
                                                                 La microcalorimetría permite determinar la presencia
nt = n0 × exp(k × t)         (1.1)                           de microorganismos en la muestra en pocas horas, ya que
                                                             aunque el inóculo inicial presente una baja concentración
    donde n0 es el número de células a tiempo 0, y nt el     de bacterias, su exponencial replicación hace posible medir
número de células a tiempo t y k es la constante de          el calor generado como consecuencia de su metabolismo.
crecimiento (16).                                            Esta información tiene una gran relevancia desde el punto
                                                             de vista clínico, ya que como podemos ver en los
    Si consideramos Pw como la energía desprendida por       termogramas obtenidos en este trabajo, es posible
cada célula, entonces:                                       identificar la presencia de enterobacterias en una muestra
                                                             en menos de 8 horas, incluso en las muestras menos
ntPw = n0 ! Pw ! exp(k ! t)                    (1.2)         concentradas (10 UFC/ml).

   Teniendo en cuenta que la energía desprendida a t cero        Además, teniendo en cuenta las experiencias
                                                             realizadas, podemos decir que en un medio de cultivo
es P0 y Pt a tiempo t:                                       definido cada especie analizada presenta un perfil de
                                                             crecimiento que se repite a todas las concentraciones
Pt = P0 × exp(k × t)                           (1.3)         estudiadas, obteniendo una “huella térmica” de cada
                                                             bacteria, e incluso permitiendo diferenciar especies del
ln Pt = ln P0 + k × t                          (1.4)         mismo género (11). Esta curva calorimétrica está definida
                                                             por una serie de puntos de fuerza electromotriz registrados
   Se define tiempo de generación (G) como el tiempo         por el sistema de adquisición de datos, y que responden al
                                                             intercambio energético que se produce durante el periodo
que tarda una población en duplicar su número, y se          de cultivo, permitiendo la identificación de la especie
                                                             bacteriana.
expresa como:
                                                                 En los termogramas se registran una serie de picos de
G  =  (ln 2)                                                 energía que posiblemente estén asociados a la capacidad
                                                             que tiene cada microorganismo de asimilar los diferentes
        k                                      (1.5)         componentes del medio de cultivo. Cabe destacar las
                                                             similitudes observadas entre los termogramas de E. coli y
    Por lo tanto, a partir del ajuste matemático de los      P. mirabilis, dos especies que presentan el mismo tipo de
valores de potencia obtenidos en el estudio                  fermentación de la glucosa, ácido-mixta, mientras que K.
microcalorimétrico de cultivos bacterianos podemos           pneumoniae caracterizada por una fermentación
extraer de forma rápida y sencilla el valor de la constante  butanodiólica muestra un termograma radicalmente
de crecimiento y del tiempo de generación de la bacteria     diferente.
objeto de estudio.
                                                                 Los resultados obtenidos han sido tratados
   Del termograma también podemos extraer la cantidad        matemáticamente, permitiendo conocer de forma rápida y
                                                             sencilla el valor de la constante de crecimiento (K) y el
de calor (Q) intercambiado durante el tiempo que dura la     tiempo de generación (G), parámetros característicos de
                                                             cada especie bacteriana y que para conocerlos por los
experiencia.                                                 métodos habituales se requieren técnicas muy laboriosas.
                                                             Además, la microcalorimetría permite cuantificar la
Q = K·A                                        (1.6)         cantidad de calor intercambiado (Q) en un cultivo
                                                             bacteriano durante un periodo definido. El conocimiento
    Donde, A (µV·h) representa el área, calculada por el     de estos parámetros abre las posibilidades de nuevos
método trapezoidal, y K es una constante cuyo valor 24,8     estudios, que permitan conocer el comportamiento de una
J/µV·h fue calculada a partir del calibrado eléctrico
realizado por efecto Joule del equipo.

4. DISCUSIÓN

    Cada persona está colonizada por un número de células
bacterianas superior al número de células que forman parte
del organismo. Normalmente, se establece una relación
simbiótica entre la bacteria y el hospedador, aunque en
ocasiones este equilibrio se rompe produciéndose una

   @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                              95
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104