Page 96 - 82_01
P. 96
adipocitos…) han reportado tasas metabólicas de Natividad Lago Rivero et al.
aproximadamente 25-80 pW por célula. En contraste, los
microorganismos producen pequeñas cantidades de calor, 2. MATERIAL Y MÉTODOS
del orden de 1-3 pW por célula. A pesar de la baja
cantidad de calor de las bacterias, su replicación 2.1. Preparación de la muestra
exponencial en medios de cultivo permite su detección por
microcalorimetría en pocas horas, incluso partiendo de Hemos partido de hemos partido de cultivos puros de
muestras con una baja concentración de bacterias (10 cepas de referencia de la Colección Americana de Cultivos
UFC/ml). Tipo (ATCC) y de la Colección Española de Cultivos Tipo
(CECT).
La microcalorimetría es una técnica experimental que
permite determinar, con alta sensibilidad, la energía Las muestras las muestras se siembran en una placa de
expuesta como consecuencia de cualquier proceso o agar sangre (bioMérieux®) e incubadas a 310,15 K en una
transformación (3,4), lo que la convierte en un método de estufa durante 24 horas. A partir de la placa de agar sangre
detección precoz para determinar el crecimiento donde han crecido múltiples colonias, preparamos una
bacteriano, a partir de la energía intercambiada en su suspensión de bacterias en fisiológico 0.9%, cuya
metabolismo (5). Esta técnica se ha utilizado para estudiar concentración es ajustada a la correspondiente a 0.5 de la
el crecimiento y metabolismo de los microorganismos en escala McFarland. A partir de esta solución, se hacen las
diferentes condiciones (6-10). diluciones con fisiológico 0.9% que permitan
concentraciones finales de 106, 105, 103 o 10 UFC/ml (8,
El análisis microcalorimétrico de las especies 10).
bacterianas, nos permite conocer a tiempo real las curvas
de crecimiento de los diferentes microorganismos. A partir Las operaciones anteriores son realizadas en la
de estos termogramas se puede extraer el valor de proximidad de un mechero, con la intención de conseguir
parámetros propios de cada bacteria (constante de la esterilidad del proceso.
crecimiento, tiempo de generación, cantidad de calor
intercambiado…). Esta técnica permite determinar la Como medio de cultivo hemos utilizado un medio
presencia de bacterias en menos de 10 horas, incluso líquido de soja-caseína digerida (BACTEC® tipo PEDS
partiendo de cultivos con una baja densidad bacteriana (10 PLUS/F).
UFC/ml), e identificar la especie bacteriana en las
primeras 24 horas de cultivo (10). 2.2. Equipo experimental
Los estudios microcalorimétricos también permiten Las medidas se llevaron a cabo utilizando un
conocer la evolución del metabolismo bacteriano en microcalorímetro tipo Calvet (13), equipado con un
presencia de diferentes concentraciones de antibiótico y dispositivo que permite el funcionamiento en ausencia de
determinar la concentración mínima inhibitoria (11,12). fase de vapor, y que dispone de dos células de aluminio y
teflón con una capacidad de 10 ml. Además, cuenta con un
MUESTRA multímetro Philips PM2535 y un sistema de adquisión de
datos vinculados al microcalorímetro (Fig. 1). El calibrado
se realizó eléctricamente utilizando como fuente de
corriente constante un EJP30 Setaram. Detalles más
concretos del método experimental han sido publicados
por la Profesora Paz Andrade (14).
MEDIO DE CLORURO
CULTIVO SÓDICO 0,9%
+
MEDIO DE
CULTIVO
Figura 1. Montaje experimental
92 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain