Page 109 - 82_01
P. 109

EN NUESTRO ADN. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL FORMA PARTE DE LA IDENTIDAD DE LA
INDUSTRIA FARMACÉUTICA".

    Tuvo lugar el importante evento de la presentación de la primera “Cátedra Juan Abelló” en honor a nuestro
compañero Académico D. Juan Abelló Gallo, quien impartió la conferencia "OPIÁCEOS Y TRATAMIEN-
TO DEL DOLOR", y que fue presentada por D. Juan Tamargo Menéndez, con asistencia de numeroso públi-
co. Por donación del mismo compañero Académico Juan Abelló, fue descubierto en la Galería de cuadros de
Presidentes, y ante numeroso público, el correspondiente a la ex Presidenta Dña. María Teresa Miras Portugal.

Mesas Redondas

    Sobre “VIRUS EMERGENTES II: EPIDEMIOLOGÍA, TRANSMISIÓN, MORFOLOGÍA, BIOLO-
GÍAY PREVENCIÓN (VACUNAL) DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS CHIKUNGUNYA”

    Coordinada por D. Antonio R. Martínez Fernández iniciando la exposición del tema con el título "Introduc-
ción a los arbovirus”; Intervino el Prof. D. Ricardo Molina, Entomólogo del Instituto de Salud Carlos III, que
disertó sobre el "Aedes albopictus: morfología, biología, emergencia y papel vectorial"; y el Presidente del
RANF, D. Mariano Esteban Rodríguez, nos ilustro con el tema "Virus Chikungunya. Nueva vacuna protectora"

                                                                                       Mesa Redonda sobre "MEDICINA
                                                                                   REGENERATIVA", que fue presentada
                                                                                   por el Presidente. D. Mariano Esteban Ro-
                                                                                   dríguez, y en la que intervinieron los po-
                                                                                   nentes: Prof. Juan Carlos Izpisua Belmonte,
                                                                                   del Gene Expression Laboratory, del Insti-
                                                                                   tuto Salk de Estudios Biológicos, de la
                                                                                   Universidad La Jolla, California, EE.UU.
                                                                                   con el título "Presente y futuro de la medi-
                                                                                   cina regenerativa"; y el Prof. Pedro Guillén
                                                                                   García, Fundador y Director de la Clínica
                                                                                   CEMTRO, de Madrid, que disertó sobre
                                                                                   "Aplicación de Medicina Regenerativa en
                                                                                   España desde 1996, en la articulación da-
                                                                                   ñada (Rodilla, tobillo y cadera)", que atrajo
                                                                                   gran afluencia de público.
    Mesa Redonda conjunta con la Soc. Esp. de Nutr. Parenteral y Enteral (SENPE) titulada "AVANCES EN
NUTRICIÓN CLÍNICA: DE LA DIETOTERAPIA A LA NUTRICIÓN PARENTERAL", Presentada por D.
Juan Ramón Lacadena Calero y con unas palabras del Presidente de la SENPE, D. Miguel León Sanz; Mode-
rada por el académico D. Francisco José Sánchez Muniz. Presentaron ponencias la Dra. Cleofé Pérez Portabe-
lla, Profesora de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Vich, con título: "Contribución de la En-
fermería y de la Dietética al manejo nutricional de los pacientes hospitalizados"; y el Dr. Daniel Cardona Pere,
del Servicio de Farmacia del Hospital Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, con el titulo: "Papel del farmacéu-
tico de hospitales en el equipo multidisciplinar de soporte nutricional".
    Mesa Redonda sobre "CAMPOS ELECTROMAGNETICOS Y SALUD" presentada por el Presidente D.
Mariano Esteban Rodríguez, y que contó con las ponencias de los Académicos de Número de las Reales Aca-
demias de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Nacional de Farmacia D. Antonio Hernando Grande y D.
Bartolomé Ribas Ozonas, que disertaron respectivamente sobre: "Características y dosis de los campos elec-
tromagnéticos en nuestro ambiente" y sobre: "Efectos fisiológicos de los campos electromagnéticos en función
de la dosis-efecto según Paracelso)".
    Como todos los años, se celebró la MESA REDONDA CONMEMORATIVA DE LOS PREMIOS NO-
BEL 2015, coordinada por el Académico D. Juan Ramón Lacadena Calero, en la que intervinieron D. Anto-
nio Martínez Fernández; y el Correspondiente D. Manuel Benito de las Heras.
    Finalmente el año 2015 concluyó con la Mesa Redonda sobre “ENVEJECIMIENTO” con la coordinación
de D. Ángel María Villar del Fresno, y que contó con las ponencias de los Dres. D. José Manuel Ribera Casa-
do sobre "CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL ENVEJECIMIENTO" y de D. Gustavo Barja de
Quiroga sobre "ESTRÉS OXIDATIVO Y LONGEVIDAD".
    Y finalmente, mencionar, las dos Mesas Redondas donde los miembros de la Comisión de Aguas Minerales
y Minero-medicinales, que Preside Dña. María del Carmen Francés Causapé, expusieron trabajos sobre el
BALNEARIO DE VILLAVIEJA (Castellón), y cuyos miembros se reunieron además en tres ocasiones.

                                                                                                            105
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114