Page 4 - 81_ex
P. 4

Investigaciones	
   Energéticas,	
   Medioambientales	
   y	
   Tecnológicas	
   (CIEMAT)	
   así	
   como	
   el	
  
Instituto	
   Geológico	
   y	
   Minero	
   de	
   España	
   (IGME)	
   que	
   son	
   organismos	
   públicos	
   de	
  
Investigación	
   adscritos	
   al	
   Ministerio	
   de	
   Economía	
   y	
   Competitividad.	
   Este	
   año	
   se	
   han	
  
incorporado	
  a	
  la	
  Comisión	
  como	
  Vocales	
  natos:	
  el	
  Dr.	
  José	
  López	
  Guzmán,	
  Académico	
  
Correspondiente,	
   que	
   en	
   adelante	
   por	
   su	
   conocimiento	
   del	
   origen	
   y	
   evolución	
   de	
   los	
  
balnearios	
   españoles	
   colaborará	
   conmigo	
   en	
   la	
   realización	
   de	
   la	
   Historia	
   y	
  
Generalidades	
  relativas	
  a	
  cada	
  balneario;	
  y	
  D.	
  Antonio	
  Mestre	
  Barceló,	
  Jefe	
  del	
  Área	
  de	
  
Climatología	
  y	
  Aplicaciones	
  Operativas	
  nombrado	
  a	
  propuesta	
  de	
  la	
  Agencia	
  Estatal	
  de	
  
Meteorología;	
   al	
   objeto	
   de	
   que	
   realice	
   los	
   estudios	
   climáticos	
   en	
   el	
   entorno	
   de	
   cada	
  
balneario.	
  

        Inicio	
   mi	
   mandato	
   como	
   Presidente	
   de	
   la	
   Comisión	
   de	
   Aguas	
   Minerales	
   y	
  
Minero-­-medicinales	
   con	
   determinación	
   y	
   entusiasmo,	
   prueba	
   de	
   ello	
   es	
   que	
   con	
   esta	
  
Mesa	
   Redonda	
   y	
   la	
   segunda	
   que	
   tendrá	
   lugar	
   el	
   día	
   3	
   de	
   abril,	
   se	
   presentan	
   los	
  
estudios	
   sobre	
   el	
   Balneario	
   de	
   la	
   villa	
   de	
   Olmedo	
   (Valladolid)	
   y	
   la	
   Comisión	
   ya	
   está	
  
incursa	
  en	
  el	
  estudio	
  del	
  balneario	
  de	
  Villavieja	
  (Castellón)	
  respondiendo	
  así	
  al	
  primer	
  
objetivo,	
  al	
  dictado	
  de	
  nuestro	
  Presidente,	
  el	
  Excmo	
  Sr.	
  D.	
  Mariano	
  Esteban	
  Rodríguez	
  
y	
   apoyándole	
   para	
   hacer	
   realidad	
   el	
   "brainstorming"	
   en	
   relación	
   con	
   el	
   estudio	
  
científico	
   y	
   técnico	
   de	
   los	
   balnearios	
   españoles;	
   y	
   haciendo	
   posible	
   el	
   segundo	
  
objetivo:	
   la	
   difusión	
   de	
   los	
   trabajos	
   de	
   la	
   Comisión	
   para	
   lo	
   cual	
   cuento,	
   no	
   me	
   cabe	
  
duda,	
  con	
  el	
  apoyo	
  incondicional	
  del	
  Secretario	
  General	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  Nacional	
  
de	
   Farmacia,	
   Excmo	
   Sr.	
   D.	
   Bartolomé	
   Ribas	
   Ozonas;	
   y	
   del	
   eficaz	
   responsable	
   de	
  
Publicaciones,	
   Informática	
   y	
   Comunicación,	
   Excmo	
   Sr.	
   D.	
   Antonio	
   Luis	
   Doadrio	
  
Villarejo,	
  para	
  que	
  vean	
  la	
  luz	
  los	
  Anales	
  Extraordinarios	
  dedicados	
  a	
  los	
  Balnearios	
  y	
  
las	
  correspondientes	
  Monografias	
  XXXIII	
  y	
  XXXIV	
  que	
  harán	
  posible	
  dar	
  a	
  conocer	
  a	
  la	
  
Sociedad	
   Española	
   no	
   solo	
   la	
   labor	
   que	
   se	
   hace	
   desde	
   la	
   Real	
   Academia	
   Nacional	
   de	
  
Farmacia	
   en	
   este	
   campo	
   específico	
   sobre	
   los	
   Balnearios	
   españoles	
   sino	
   también	
   la	
  
divulgación	
  y	
  puesta	
  en	
  valor	
  ante	
  los	
  diferentes	
  centros	
  oficiales	
  antes	
  mencionados,	
  
y	
   los	
   Ministerios	
   de	
   Educación,	
   de	
   Sanidad,	
   Servicios	
   Sociales	
   e	
   Igualdad	
   y,	
   en	
  
definitiva,	
  ante	
  los	
  ciudadanos	
  españoles;	
  de	
  las	
  aguas	
  de	
  los	
  Balnearios	
  españoles	
  en	
  
la	
  salud	
  pública.	
  

        Este	
   número	
   extraordinario	
   de	
   los	
   Anales	
   de	
   la	
   Real	
   Academia	
   Nacional	
   de	
  
Farmacia,	
  es	
  la	
  memoria	
  XXXIII,	
  redactada	
  y	
  publicada	
  por	
  la	
  Comisión	
  para	
  el	
  estudio	
  
de	
   la	
   Aguas	
   Minerales	
   y	
   Minero-­-medicinales	
   de	
   esta	
   Real	
   Academia	
   que	
   actualmente,	
  
según	
  Decreto	
  367/2002	
  de	
  19	
  de	
  abril	
  de	
  2002	
  (B.O.E.	
  nº	
  110,	
  de	
  8	
  de	
  mayo	
  de	
  2002)	
  
se	
   considera	
   como	
   Comisión	
   Permanente	
   de	
   carácter	
   técnico	
   y	
   cuya	
   finalidad	
  
primordial	
  es	
  el	
  estudio	
  de	
  las	
  aguas	
  utilizadas	
  en	
  los	
  Balnearios	
  españoles.	
  

        En	
   esta	
   Memoria	
   se	
   estudia	
   primeramente	
   por	
   la	
   Profesora	
   María	
   del	
   Carmen	
  
Francés	
   Causapé,	
   Académica	
   de	
   Número,	
   en	
   colaboración	
   con	
   el	
   Profesor	
   José	
   López	
  
Guzmán,	
   Académico	
   Correspondiente,	
   y	
   la	
   Dra.	
   con	
   mención	
   Europea	
   María	
   López	
  

	
   9	
  
   1   2   3   4   5   6   7   8   9