Page 114 - 81_04
P. 114

empezó por la identificación en 1966 de los genes uvrA,                                            Juan Ramón Lacadena Calero
uvrB y uvrC cuyas mutaciones impedían la reparación del
daño genético producido por la radiación UV (17). La           heterocigoto Aa ; es decir, A se transforma en a o bien a se
identificación de las correspondientes proteínas fue posible   transforma en A (22), contraviniendo el principio
gracias a la técnica “maxicell” puesta a punto en 1979 por     mendeliano de segregación (2ª ley de Mendel) que dice
el galardonado Aziz Sancar (18). Posteriormente, en 1983,      que “los miembros de una pareja alélica se separan
Sancar utilizó las proteínas purificadas UvrA, UvrB y          (segregan) uno de otro sin sufrir modificación alguna
UvrC para describir las fases esenciales de la NER (19):       cuando un individuo heterocigoto (Aa) forma las células
las proteínas hidrolizan dos enlaces fosfodiéster en la        germinales o gametos”. Posteriormente el fenómeno de la
hélice dañada del ADN. Las incisiones se producen en           conversión génica se relacionó con el proceso molecular
lugares precisos: una, en el octavo enlace fosfodiéster en el  de la recombinación, concluyendo finalmente en el modelo
extremo 5` y, otra, en el cuarto o quinto enlace fosfodiéster  propuesto en 1964 por Holliday (23) que incluye la
en el extremo 3’, dando lugar a un fragmento escindido de      formación de “ADN híbrido” o heterodúplex
unos 12 o 13 nucleótidos. Posteriormente, el segmento          (apareamiento erróneo, mismatch) que puede ser corregido
escindido es reemplazado por una nueva síntesis de ADN:        enzimáticamente. Para mí, como profesor universitario, me
es el mecanismo denominado cortar y parchear.                  llena de satisfacción comprobar que en mis libros de texto
                                                               escritos hace ya muchos años se trataban con profundidad
    Las células de mamíferos tienen también un sistema de      estos temas que la concesión del Premio Nobel 2015 en
cortar y parchear análogo al de las bacterias con la           Química ha traído a la actualidad (24, 25).
diferencia de que intervienen en el proceso más de quince
proteínas en lugar de las tres del sistema bacteriano.             Investigaciones previas llevadas a cabo por diversos
                                                               autores habían puesto en evidencia en la década de los
4. Reparación del apareamiento erróneo (mismatch               setenta del siglo pasado que
repair)
                                                                   - la reparación de dos o más apareamientos
    Decíamos antes que la replicación del ADN debe             incorrectos de bases en el heterodúplex se producen
conservar con exactitud la secuencia de bases en las           normalmente en la misma cadena de la doble hélice,
moléculas hijas. Por ello la propia ADN polimerasa tiene,      permitiendo así la reparación de tramos largos del ADN
además de la función polimerizante 5’?3’, una función          (26);
exonucleasa 3’?5’ -llamada función “correctora de
pruebas”-descrita en 1972 por Arthur Kornberg (20)                 - la maquinaria de reparación era guiada de alguna
(premio Nobel 1959 en Fisiología o Medicina junto a            manera a la nueva hélice sintetizada por la propia
Severo Ochoa “por su descubrimiento de los mecanismos          maquinaria replicativa o bien por la no metilación durante
en la síntesis biológica de los ácidos ribonucleico y          un cierto tiempo de la nueva hélice en determinadas sedes
desorribonucleico”) que repara cualquier apareamiento          (metilación de la adenina en la secuencia GATC) (27);
erróneo (mismatch repair) que pueda producirse durante la
replicación al incorporar alguna base nitrogenada no               - la pérdida de la metilasa de ADN aumenta la
complementaria (recordemos la complementariedad                frecuencia de mutación en Escherichia coli (28);
adenina-timina y guanina-citosina). Sin embargo, se ha
estimado que, a pesar de la función “correctora de                 - se identificaron los genes (mutH, mutL, mutS, y
pruebas”, los errores de apareamiento durante la               uvrD) necesarios para que se realice la corrección del
replicación ocurren con una frecuencia de 5x10-5 por cada      apareamiento de bases incorrecto dependiente de la
par de bases. Gracias a la existencia de otros mecanismos      metilación del ADN (29).
de reparación se ha estimado que, por ejemplo en células
germinales humanas, la tasa de mutación por cada par de            Con estos antecedentes, Paul Modrich presentó en
bases nitrogenadas desciende hasta un 1x10-8. Como             1983 la evidencia directa del mecanismo de reparación
señala el informe de la academia sueca, el doctor Paul         dirigido por la metilación del ADN, demostrando que la
Modrich “transformó el campo de la reparación del              actividad reparadora depende del ATP y del estado de
apareamiento equivocado (mismatch repair) desde las            metilación del heterodúplex y que la mutaciones de los
observaciones genéticas a una comprensión bioquímica           genes mutH, mutL, mutS y uvrD impiden la reparación del
detallada, primero en bacterias y más tarde en células         apareamiento de bases incorrecto en extractos acelulares
eucarióticas”.                                                 de Escherichia coli. Posteriormente, aisló los productos de
                                                               los genes implicados en la reparación, identificando las
    La historia genética de la “reparación del apareamiento    proteínas correspondientes y analizando sus propiedades
erróneo (mismatch)” se remonta a los años cincuenta            en un sistema in vitro. Finalmente, en 1989 publicó un
cuando Lindegren (21) observó en la levadura                   trabajo fundamental en el que explica el funcionamiento
Saccharomyces cerevisiae que la segregación meiótica de        del sistema de reparación en un sistema in vitro (30). En
un núcleo Aa no segregaba en la proporción 2A:2a sino en       primer lugar demostró el requerimiento de las enzimas
la proporción 3A:1a, dándole el nombre de conversión           ADNpol III, exonucleasa I y ADN ligasa, combinándolas
génica que había sido propuesto por Winkler en 1930 para       con las proteínas MutH, MutL, MutS, UvrD y una proteína
explicar el cambio de un estatus alélico a otro en el          de unión al ADN monocatenario. Todos estos factores
                                                               juntos pueden procesar in vivo los errores de apareamiento
    382                                                        de bases actuando sobre la hélice adecuada de ADN
                                                               dirigidos por la secuencia GATC hemimetilada (sólo está
                                                               metilada la adenina de la hélice molde) que está localizada
                                                               a cierta distancia del apareamiento erróneo. El papel de las

                                                                        @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119