Page 61 - 81_03
P. 61
presentadas a la convocatoria. La valoración de las candidaturas se lleva a cabo por tres comisiones de evaluación
compuestas por destacados expertos en cada una de las áreas: oncología, cardiología y enfermedades neurodegenerativas.
Una comisión evaluadora general final ratifica el resultado de las anteriores.
Asimismo, a nuestro Académico Correspondiente, Prof. Dr. D. Daniel de la Cruz Sánchez Mata le ha sido concedida la
Medalla de Honor de la Universidad Complutense de Madrid, que le fue impuesta por el Rector, Prof. Carlos Andradas
Heranz, el viernes 25 de septiembre, durante el solemne acto académico de la apertura del presente curso 2015-2016.
Por último, con motivo de la jubilación de la Profesora Mº del Carmen de la Rosa, Académica Correspondiente de la
RANF el Departamento de Microbiología II ha organizado un acto homenaje en reconocimiento a su labor docente e
investigadora durante 50 años que se celebró el pasado 18 de septiembre en el Salón de Actos COFARES del aulario nuevo
de la Facultad de Farmacia.
En el capítulo de obituarios, tenemos que lamentar el fallecimiento de nuestro Académico de Número, el Excmo. Sr. D.
N. Víctor Jiménez Torres, Doctor en Farmacia, Catedrático de la Universidad de Valencia y Jefe del Servicio de Farmacia
Hospitalaria del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia (desde 1974). Fue un farmacéutico referente que ocupó la
presidencia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria de 1985 a 1988.
El Doctor Jiménez Torres se ha destacado por su significativa y valiosa contribución al desarrollo hospitalario de la
atención que los Servicios de Farmacia prestan a los pacientes, así como por su actitud innovadora en la Farmacia
Hospitalaria, especialmente en el campo de la farmacocinética clínica y su aplicación en la individualización de dosis de
medicamentos antibióticos, inmunosupresores y antineoplásicos. Además en el año 2006 fue nombrado Académico de
Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, por haberse distinguido en la investigación y el estudio de las ciencias
farmacéuticas y sus afines. Con este nombramiento, el Doctor Jiménez Torres pasó a ocupar la Medalla número 35 de esta
importante Institución que tiene su origen en 1737 y que pretende fomentar la investigación y el estudio de las Ciencias
Farmacéuticas. Ha publicado 11 libros, más de 260 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales, en
colaboración interdisciplinar sobre distintas líneas de investigación y ha dirigido más de 40 tesis.
Por otra parte, le otorgaron el Premio "archievement award ISOPP 2004" de la International Society Oncology
Pharmacy Practice por su significativa contribución al desarrollo de la atención que los Servicios de Farmacia prestan en el
ámbito de la oncología y en el 2004 fue seleccionado por la revista "European Journal Hospital Pharmacy entre los diez
farmacéuticos científicos de Europa con más aportaciones realizadas al ámbito de la Farmacia Hospitalaria.
?
268 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain