Page 114 - 79_03
P. 114

Cecilia	
  M.	
  Fernández-­-Llamazares	
  &	
  col.	
  

	
  
6.	
  CONCLUSIONES	
  

        El	
   farmacéutico	
   pediátrico	
   está	
   especialmente	
   sensibilizado	
   con	
   la	
  
importancia	
   de	
   su	
   papel	
   dentro	
   de	
   los	
   equipos	
   de	
   atención	
   al	
   paciente,	
   como	
  
baluarte	
  de	
  la	
  seguridad,	
  eficacia	
  y	
  eficiencia	
  de	
  la	
  farmacoterapia,	
  y	
  lleva	
  ya	
  varios	
  
años	
  trabajando	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  modelos	
  formativos	
  que	
  a	
  la	
  larga	
  permitan	
  la	
  
efectiva	
   integración	
   del	
   farmacéutico	
   en	
   las	
   unidades	
   clínicas,	
   y	
   con	
   ello,	
   el	
  
desarrollo	
   de	
   la	
   farmacia	
   clínica	
   en	
   los	
   hospitales	
   pediátricos	
   y	
   generales	
   de	
  
nuestro	
  país.	
  	
  

        En	
   España	
   no	
   existe	
   una	
   especialidad	
   pediátrica	
   dentro	
   de	
   la	
   farmacia	
  
hospitalaria	
  y,	
  aunque	
  se	
  está	
  trabajando	
  en	
  el	
  desarrollo	
  y	
  contenidos	
  de	
  esta	
  área	
  
de	
   capacitación	
   específica,	
   todavía	
   en	
   la	
   gran	
   parte	
   de	
   los	
   centros	
   de	
   nuestro	
   país	
  
no	
   existe	
   un	
   farmacéutico	
   específico	
   para	
   velar	
   porque	
   la	
   farmacoterapia	
   de	
   los	
  
pacientes	
   pediátricos	
   sea	
   eficaz,	
   segura	
   y	
   eficiente.	
   En	
   este	
   marco,	
   y	
   dado	
   que	
   la	
  
farmacoterapia	
   pediátrica	
   es	
   un	
   campo	
   en	
   el	
   que	
   la	
   seguridad	
   es	
   un	
   elemento	
  
clave,	
  será	
  muy	
  útil	
  disponer	
  de	
  una	
  herramienta	
  que	
  guiará	
  a	
  los	
  farmacéuticos	
  en	
  
su	
   proceso	
   de	
   validación	
   de	
   la	
   prescripción	
   médica	
   para	
   que,	
   dependiendo	
   del	
  
nivel	
  de	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  del	
  paciente	
  y	
  al	
  personal	
  sanitario	
  que	
  lo	
  atiende,	
  
ayudarles	
  a	
  comprobar	
  todos	
  y	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  aspectos	
  de	
  la	
  orden	
  médica,	
  para	
  
garantizar	
   que	
   se	
   han	
   detectado	
   e	
   interceptado	
   todos	
   los	
   posibles	
   errores	
   de	
  
prescripción.	
   Además,	
   esta	
   herramienta	
   nos	
   marca	
   unas	
   directrices	
   para	
   el	
  
desarrollo	
   de	
   las	
   labores	
   más	
   clínicas	
   de	
   la	
   atención	
   farmacéutica,	
   puesto	
   que	
  
señala	
  los	
  aspectos,	
  en	
  orden	
  creciente	
  de	
  complejidad,	
  en	
  los	
  que	
  el	
  farmacéutico	
  
puede	
  ayudar	
  al	
  clínico	
  en	
  el	
  correcto	
  abordaje	
  farmacoterapéutico.	
  

        El	
   modelo	
   se	
   centra	
   fundamentalmente	
   en	
   el	
   uso	
   correcto	
   de	
   los	
  
medicamentos,	
  en	
  el	
  abordaje	
  correcto	
  de	
  la	
  farmacoterapia	
  del	
  proceso	
  agudo	
  que	
  
lleva	
   al	
   paciente	
   al	
   hospital.	
   Sin	
   embargo,	
   también	
   va	
   más	
   allá	
   e	
   incluye	
   la	
  
supervisión	
  por	
  parte	
  del	
  farmacéutico	
  del	
  soporte	
  nutricional	
  que	
  precise	
  durante	
  
su	
  estancia,	
  así	
  como	
  la	
  conciliación	
  al	
  alta	
  de	
  los	
  pacientes,	
  sobre	
  todo	
  de	
  aquellos	
  
incluidos	
  en	
  grupos	
  de	
  riesgo,	
  para	
  garantizar	
  la	
  continuidad	
  asistencial.	
  	
  

        La	
  aplicación	
  práctica	
  de	
  este	
  modelo	
  ya	
  está	
  siendo	
  implantada	
  en	
  algunos	
  
de	
   los	
   centros	
   hospitalarios	
   de	
   nuestra	
   red	
   sanitaria	
   pública,	
   y	
   está	
   prevista	
   una	
  
segunda	
   recogida	
   de	
   datos	
   sobre	
   el	
   nuevo	
   perfil	
   de	
   seguridad	
   de	
   la	
   prescripción	
  
médica	
   pediátrica	
   generado	
   a	
   partir	
   de	
   su	
   implementación,	
   de	
   forma	
   que	
   se	
  
objetive	
  el	
  impacto	
  que	
  sobre	
  la	
  actividad	
  farmacéutica	
  en	
  el	
  área	
  de	
  la	
  pediatría,	
  y	
  
en	
   último	
   caso,	
   sobre	
   la	
   seguridad	
   de	
   la	
   farmacoterapia	
   de	
   los	
   pacientes	
  
pediátricos,	
   haya	
   tenido	
   el	
   modelo	
   generado	
   desde	
   este	
   tremendamente	
  
ilusionante	
  proyecto	
  nacional.	
  

	
  

498	
  

	
  
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119