Page 217 - 79_02
P. 217
J.
Gallardo
Dada
la
importancia
de
la
I+D
como
motor
económico
e
indicador
del
nivel
de
desarrollo
nacional,
el
Estado
no
puede
permitirse
el
lujo
de
desincentivar
la
inversión
dedicada
a
esta
actividad,
en
la
que
el
sector
farmacéutico
tiene
un
peso
importante.
Es
por
ello
que
el
sector
necesita
de
un
marco
socio--económico
estable
y
predecible
que
favorezca
y
reconozca
la
I+D,
por
lo
que
tanto
la
Administración
como
la
industria
farmacéutica
están
obligadas
a
entenderse
y
encontrar
el
equilibrio
entre
los
intereses
de
ambas
partes,
a
través
de
una
política
de
precios
alineada
con
la
europea
y
garantizando
una
protección
de
la
innovación
que
permita
un
retorno
de
los
esfuerzos
e
inversiones
realizadas
y
elimine
el
diferencial
que
separa
a
España
respecto
de
Europa.
Para
terminar
,quisiera
agradecer
una
vez
a
más
el
que
esta
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia
me
haya
brindado
la
oportunidad
de
leer
el
discurso
de
ingreso
como
Académico
Correspondiente
“presentando
en
sociedad”
a
la
nueva
molécula
de
la
I+D
de
Almirall,
aclidinio,
como
prueba
del
esfuerzo,
ilusión
y
nivel
de
innovación
con
el
que
la
industria
farmacéutica
y
en
este
caso
Almirall
está
comprometida
con
la
sociedad.
Creo
que
las
aportaciones
científicas
del
Departamento
de
Investigación
de
Almirall,
constituye
posiblemente
la
llave
para
la
supervivencia
del
laboratorio,
que
quiere
contribuir
con
su
aportación,
a
una
mejora
en
la
calidad
de
vida
de
la
humanidad.
Muchas
Gracias
382