Page 16 - 79_02
P. 16

B.	
  Ribas	
  Ozonas	
  

	
  
escuchando,	
   tocando,	
   hablando,	
   respetando.	
   Escuchar	
   siempre	
   con	
   toda	
   atención.	
  
Establecer	
   buena	
   relación	
   con	
   los	
   sanitarios	
   y	
   trabajadores	
   locales,	
   alabando	
   su	
  
trabajo,	
   función	
   y	
   responsabilidad.	
   Intercambiar	
   conocimientos	
   y	
   experiencias.	
   Se	
  
aprende	
  mucho	
  al	
  atender	
  a	
  los	
  locales.	
  Se	
  ejerce	
  una	
  gran	
  influencia	
  con	
  lo	
  que	
  se	
  
tiene	
   y	
   hace.	
   Se	
   debe	
   tener	
   presente	
   que	
   no	
   se	
   pueden	
   solucionar	
   todos	
   los	
  
problemas	
  que	
  se	
  detectan.	
  Intentar	
  participar	
  e	
  intercambiar	
  lo	
  que	
  se	
  dispone	
  en	
  
el	
   equipo.	
   Si	
   se	
   puede,	
   se	
   ayuda	
   a	
   otro.	
   No	
   hay	
   tarea	
   de	
   poca	
   importancia.	
   Si	
   se	
  
observa	
   algo	
   de	
   interés,	
   se	
   comparte	
   con	
   el	
   equipo	
   Conviene	
   compartir	
   y	
   estar	
  
cerca	
   los	
   componentes	
   del	
   grupo.	
   Y	
   evitar	
   acostarse	
   tarde,	
   pues	
   se	
   necesita	
  
descanso	
  para	
  la	
  siguiente	
  jornada.	
  	
  

Triage	
  (selección	
  y	
  distribución	
  de	
  pacientes)	
  

        Éste	
   es	
   el	
   primer	
   paso	
   de	
   atención	
   organizadora.	
   Se	
   mantiene	
   siempre	
   el	
  
orden	
  y	
  es	
  el	
  primero	
  que	
  cada	
  día	
  entra	
  en	
  acción.	
  Si	
  hay	
  gente	
  esperando	
  todo	
  el	
  
día	
   sin	
   comida	
   o	
   agua,	
   debe	
   atendérseles,	
   especialmente	
   a	
   ancianos	
   y	
   niños.	
   Los	
  
pacientes	
  hacen	
  cola	
  ante	
  las	
  mesas	
  de	
  “triage”	
  (registro,	
  selección	
  y	
  distribución),	
  
pues	
  no	
  suele	
  haber	
  sillas	
  suficientes,	
  y	
  ser	
  distribuidos	
  cuanto	
  antes	
  a	
  los	
  médicos	
  
que	
  ya	
  esperan.	
  Un	
  voluntario	
  atiende	
  la	
  distribución	
  de	
  los	
  pacientes.	
  Habrá	
  en	
  el	
  
lugar	
  donde	
  pasemos	
  consulta:	
  una	
  mesa	
  y	
  dos	
  sillas	
  para	
  el	
  médico	
  y	
  el	
  paciente,	
  
generalmente	
   acompañado	
   o	
   el	
   traductor.	
   Tener	
   siempre	
   bolígrafo	
   y	
   antiséptico	
  
para	
   las	
   manos.	
   La	
   experiencia	
   nos	
   dice	
   que	
   es	
   mejor	
   que	
   la	
   gente	
   espere	
   en	
   cola,	
  
de	
   uno	
   en	
   uno,	
   fuera	
   de	
   la	
   sala	
   de	
   triage.	
   Se	
   explica	
   a	
   los	
   pacientes,	
   el	
   por	
   qué	
   se	
  
sacan	
  fotos,	
  para	
  su	
  estudio,	
  discusión	
  y	
  sesión	
  clínica.	
  Siempre	
  se	
  pide	
  permiso.	
  Y	
  
finalmente	
   un	
   block	
   para	
   anotaciones	
   precisas,	
   necesarias	
   para	
   conocer	
   la	
  
evolución	
  del	
  paciente.	
  	
  

Epílogo	
  

Esperanza	
  en	
  el	
  futuro	
  

        Existen	
  muy	
  diversas	
  opiniones	
  humanas,	
  profesionales,	
  sanitarias,	
  sociales,	
  
docentes	
   y	
   políticas,	
   sin	
   embargo,	
   “Manos	
   Unidas”	
   y	
   otras	
   ONGs	
   católicas	
   de	
  
desarrollo	
   internacional	
   firmaron	
   el	
   manifiesto	
   "Las	
   personas	
   primero"	
   en	
   2010,	
  
que	
  decía:	
  "Las	
  medidas	
  anticrisis	
  han	
  de	
  recaer	
  sobre	
  todo	
  en	
  los	
  causantes	
  de	
  la	
  
misma,	
   y	
   no	
   sobre	
   los	
   mil	
   veinte	
   millones	
   de	
   personas,	
   los	
   más	
   vulnerables	
   del	
  
planeta,	
  víctimas	
  de	
  un	
  sistema	
  internacional	
  injusto,	
  que	
  ahora	
  verán	
  agravada	
  su	
  
situación	
  por	
  los	
  recortes".	
  

        Las	
   administraciones,	
   durante	
   los	
   recortes	
   del	
   Presidente	
   de	
   España,	
  
Rodríguez	
  Zapatero,	
  retiraron	
  1	
  millón	
  de	
  euros	
  a	
  “Manos	
  Unidas”	
  en	
  2010	
  y	
  otro	
  
millón	
   adicional	
   en	
   2011,	
   aunque	
   los	
   donativos	
   privados	
   crecieron,	
   y	
   casi	
   lo	
  
compensaron.	
  	
  

        A	
   nivel	
   europeo,	
   las	
   entidades	
   pro-­-vida	
   están	
   recogiendo	
   un	
   millón	
   de	
  
firmas	
   en	
   la	
   “Campaña	
   One	
   of	
   Us”,	
   para	
   que	
   no	
   se	
   gaste	
   en	
   abortos	
   el	
   dinero	
  

188	
  

	
  
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21