Page 15 - 79_01
P. 15
Bartolomé
Ribas
Señaló
que
el
conocimiento
y
control
de
la
reactividad
química
es
requisito
imprescindible
para
lograr
que
cada
paso
de
un
proceso
de
síntesis
dé
lugar
a
un
producto
mayoritario,
si
no
único;
pues
en
la
mayoría
de
los
casos
se
forman
diversos
compuestos.
Expresó
que
su
trabajo
se
ha
dirigido
en
gran
medida
a
la
síntesis
de
estructuras
con
posible
interés
biológico,
y
que
han
sido,
en
su
mayor
parte,
análogos
de
otros
numerosos
productos
naturales.
En
su
disertación
la
conferenciante
comentó
algunos
de
los
temas
de
investigación
en
los
que
trabajó,
y
otros
en
los
participó
en
colaboración
con
diversos
laboratorios
nacionales
e
internacionales.
Todo
ello,
después
de
considerar
un
método
científico,
los
objetivos
diseñados
y
propuestos,
una
metodología
personal
planificada
para
conseguir
los
objetivos,
y
que
la
llevaron
a
buen
fin.
En
su
interesante
exposición
con
la
proyección
de
innumerables
figuras
y
esquemas
de
fórmulas,
estructuras
moleculares,
y
cadenas
de
síntesis,
nos
explicó
los
numerosos
logros
científicos.
Una
vida
de
trabajo
e
intensa
dedicación
e
ilusión,
con
la
obtención
de
numerosas
moléculas
con
actividad
farmacológica
y
biológica,
para
los
seres
vivos.
Numerosos
fueron
los
honores
recibidos
por
nuestros
Académicos,
hay
que
destacar
que
nuestro
Académico
el
Excmo.
Sr.
Don
César
Nombela
Cano
tomó
posesión
como
Rector
Magnífico
de
la
Universidad
Internacional
Menéndez
Pelayo
de
Santander
(Cantabria),
el
9
de
enero
2013.
En
su
toma
de
posesión,
nuestro
Académico
de
Número
Dr.
César
Nombela
Cano,
centró
sus
palabras
en
la
necesidad
de
lograr
la
excelencia
por
parte
del
mundo
universitario.
“Ser
universitario
es
pertenecer
a
una
institución
dedicada
al
cultivo
del
estudio
y
la
reflexión,
sobre
todos
los
temas
con
vocación
de
universalidad,
con
una
permanente
búsqueda
de
las
fronteras
del
saber
para
lograr
su
expansión.
La
Universidad
es
un
espacio
en
el
que
hay
que
desarrollar
conocimiento
y
trasmitirlo.
Ese
espacio
del
que
tan
necesitada
está
nuestra
sociedad
en
estos
momentos
de
la
historia”.
En
ese
mismo
contexto,
el
Excmo.
Sr.
Don
César
Nombela
explicó
que,
“la
sociedad
del
conocimiento”
es
decisiva
ya
que
representa
la
posibilidad
de
“aportar
soluciones
y
propuestas
para
seguir
avanzando”
y,
en
especial,
en
la
situación
actual
que
atraviesa
“para
salir
de
la
crisis”,
de
la
que
dijo,
“tanto
se
habla”
y
que
“debemos
superar
con
las
capacidades
que
tenemos,
especialmente
en
el
mundo
de
la
Educación,
la
Ciencia
y
la
Investigación”.
El
nuevo
Rector
añadió
que
“hay
que
racionalizar
el
gasto,
emplear
los
recursos
de
la
forma
más
eficaz,
y
plantearse
los
objetivos
de
manera
acorde
a
la
situación
actual”
pero,
al
mismo
tiempo,
“con
la
voluntad
de
superar
las
limitaciones”.
“Sería
absurdo
ignorar
que
ese
momento
también
afecta
a
la
UIMP,
pero
a
base
de
esfuerzo
y
talento
tenemos
que
ser
capaces
de
superarlo.
Lo
fundamental
son
las
ideas,
las
capacidades
de
avanzar
y
progresar
con
los
recursos
que
hay”,
concluyó.
16