Page 97 - 75_03
P. 97
VOL. 75 (3), 345-363, 2009 CINÉTICA DE LIBERACIÓN DE CEFALEXIANA DESDE...
debe recorrer un mayor camino para llegar al exterior. Cuando el
medio externo penetra en el composite, el polímero que inicialmente
presenta un estado vítreo, se hincha y su temperatura de transición
vítrea puede alcanzar valores inferiores a la temperatura del medio
que lo rodea, pasando a un estado tipo elastomérico. En estas con-
diciones, el soluto difunde desde las regiones hinchadas al medio
externo y su liberación está controlada por la velocidad de desplaza-
miento y posición de la interfase vítrea/elástica.
Tabla 7. Coeficiente de difusión (n) obtenido de la ecuación de Peppas y
Sahlin en diferentes instantes de tiempo
3 días 10 días 21 días
n
Formulación
P15-Ca5 0,60 ± 0,01 0,55 ± 0,01 —
P17,5-Ca5 0,44 ± 0,01 0,42 ± 0,01 0,410 ± 0,003
P20-Ca5 0,55 ± 0,01 0,45 ± 0,01
P15-Ca10 0,48 ± 0,01 —
P17,5-Ca10 0,6 ± 0,1 0,41 ± 0,01 —
P20-Ca10 0,47 ± 0,01 0,46 ± 0,01 0,43 ± 0,01
P15-Ca15 0,50 ± 0,02 0,47 ± 0,01 0,45 ± 0,01
P17,5-Ca15 0,54 ± 0,01 0,44 ± 0,01 —
0,50 ± 0,01 0,42 ± 0,01
P20-Ca15 0,43 ± 0,01
0,48 ± 0,01 0,42 ± 0,01
El análisis de varianza realizado mediante la tabla de ANOVA
(Tabla 4) demostró que la variable «contenido de POVIAC» es la
única que ejerce un efecto significativo (p-valor < 0,05) sobre n a
los 3 y 10 días, confirmándose de esta forma que la matriz polimé-
rica (POVIAC) es la encargada de controlar el proceso de liberación
hasta el décimo día, ya que la cefalexina liberada sigue un mecanis-
mo de difusión Fickian a través de la matriz polimérica.
5. CONCLUSIONES
Después de haber evaluado seis modelos matemáticos, se pudo
comprobar que cinco de ellos presentaron buenos ajustes a los per-
361